Además también afectó positivamente el anuncio realizado esta tarde por Standard & Poor's Ratings Services de que el final de las amortizaciones relacionadas con la crisis de las hipotecas 'subprime' está próximo.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña rompió hoy su racha alcista en línea con otros mercados internacionales pero una recuperación de última hora en los bluechip y el empuje de otros valores como Iberdrola (+2,50% a 10,64 euros al arreciar los rumores de opa) o Ferrovial (+5% a 48,90 euros) motivaron que el Ibex cerrase con holgura por encima de los 13.000 puntos.
El IBEX-35 perdió 58,10 puntos, un 0,44%, a 13.073,20 puntos tras oscilar entre 12.848 y 13.106.
La sesión abrió a la baja tras la estela de Wall Street por la noche, y siguió bajo presión por la mañana, con la precaución como tónica dominante hasta conocer los últimos datos sobre la economía de EEUU, que revelaron una inesperada caída del consumo en el mes de febrero y provocaron ventas en la apertura de Nueva York.
Sin embargo, hacia el final de la sesión los valores más negociados se recuperaron de sus peores niveles alejando también al Ibex de los mínimos del día.
'Los posibles objetivos de fusiones, particularmente Iberdrola, son los únicos que generan compras e interés hoy', apuntaba un agente de un importante banco español.
Iberdrola avanzó un 2,50% a 10,64. Hoy circulaban rumores de que EDF planea una oferta a 12,5 euros por acción.
'Los movimientos sobre Iberdrola están en boca de todos, pero no pensamos que sea tan fácil... (el presidente Ignacio Sánchez) Galán tiene toda clase de medidas defensivas y demandas en curso para proteger a la eléctrica de movimientos hostiles', dice el agente.
'Sin mencionar que según la legislación española, cualquier oferta debería incluir otra por Iberdrola Renovables' (-0,91% a 4,34 euros), apuntó, añadiendo que ésta tiene una capitalización de mercado de 18.600 millones de euros.
En el mismo sector energético Gas Natural avanzó un 2,53% a 40,55 euros y Unión Fenosa acabó plana en 45,07 euros.
Las especulaciones sobre diferentes escenarios de concentración no cesan en la prensa. La Gaceta de los Negocios apuntaba en su columna de rumores que E.ON podría lanzar una oferta por Fenosa con aprobación de sus accionistas de referencia.
Los grandes bancos bajaron pero terminaron lejos de mínimas (Santander cedió un 1,79% a 11,53 euros y BBVA un 1,11% a 13,37) y a Telefónica (-0,81% a 18,38) no le sirvió de mucho una mejora en la recomendación del broker francés Cheuvreux.
Endesa cerró algo peor que el mercado al bajar un 0,69% a 33,06 euros tras anunciar un optimista plan estratégico hasta 2012, mientras que Iberia cayó un 4,12% a 2,33 euros en línea con su sector mientras el petróleo continúa batiendo récords y tras bajar su tasa de ocupación en febrero. Colonial perdió un 10,62% a 1,01 euros.
En el mercado continuo destacaron los avances de Martinsa-Fadesa (+7% a 17,11 euros) y Rovi (+4,13% a 10,34 euros), y el desplome de la inmobiliaria catalana Inbesós (-4,71% a 9,50 euros).
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID se recupera al cierre; Iberdrola y Ferrovial a contracorriente
- BOLSA MADRID vuelve a cerrar con pérdidas; Ferrovial sube, Colonial cae (II)
- BOLSA MADRID vuelve a cerrar con pérdidas; Ferrovial sube, Colonial cae
- BOLSA MADRID a las 10.58, Iberia, Vueling y Ebro destacan; Ferrovial baja
- BOLSA MADRID cerró con rebote gracias a Wall Street, destaca subida Ferrovial II