Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cerró con rebote gracias a Wall Street, destaca subida Ferrovial II

Por su parte Iberia cerró hoy con un descuento del 0,06 en 3,49, muy por debajo del precio de oferta indicativo del consorcio TPG/Iberia, después de que Caja Madrid anunciara su acuerdo con BBVA para adquirir su participación y convertirse en el mayor accionista.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró finalmente en positivo al seguir el movimiento de rebote de Wall Street, mientras Ferrovial protagonizó una de las subidas más destacadas tras conocerse hoy una propuesta de la CAA para las tarifas de Heathrow y Gatwick, según agentes.

El índice IBEX-35 cierra con alza de 160,70 puntos, un 1,03%, en 15.700.

La bolsa abrió al alza, rebotando en línea con las ganancias de anoche en Asia, que contrarrestaron las fuertes pérdidas de Wall Street, aunque los avances se limitaron en la mañana por el temor a la situación del sector bancario.

Los índices volvieron a cobrar fuerza en la tarde tras la apertura en positivo de Wall Street, con los inversores pendientes de la publicación de las actas de la reunión del 31 de octubre de la Reserva Federal.

'La crisis del crédito ha vuelto a provocar la apuesta por los valores de calidad, con compras en Telefónica y Santander, mientras que los pequeños valores son dejados al margen, afirma un agente de un importante broker español.

Santander cerró con un repunte de 0,17 euros hasta 14,78, mientras que BBVA ganó 0,09 hasta 16,48, tras anunciar a última hora de ayer la venta de su 6,99% en Iberia a 3,6 euros la acción a Caja Madrid.

Bankinter cerró por debajo de la media del sector financiero (-0,24, un 2,07% hasta 11,38) después de que Credit Agricole comunicara que no tiene planes de incrementar su participación más allá del 19,5% actual, que consiguió tras comprar el paquete del 14,99% a Ram Bhavnani y un 4,54% en el mercado en los últimos meses.

Ferrovial cerró por encima de la media con un avance de 4,00, un 6,73% hasta 63,45, después de que la Civil Aviation Authority (CAA) dijera que propondrá que se permita a BAA, su filial aeroportuaria británica, incrementar las tarifas que cobra en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick en un 15,6% y un 8,2% respectivamente a partir del 1 de abril de 2008 y a lo largo de un periodo de cinco años.

Entre los pesos pesados, Repsol YPF se revalorizó 0,24 hasta 25,12 después de que UBS haya subido su recomendación de 'neutral' a 'vender'.

tfn.europemadrid@thomson.com

tr/kd1/rt/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky