Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Enel no descarta intercambiar activos con E.ON, aunque el acuerdo es "en efectivo"

El grupo italiano estudia vender parte de su filial de renovables

LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)

Enel no descarta que la adquisición por parte de E.ON de activos de Endesa incluya un intercambio en el que el grupo alemán aporte bienes materiales y está estudiando "llevar al mercado una participación minoritaria" de su nueva filial de renovables, según aseguró hoy el consejero delegado de la eléctrica italiana, Fulvio Conti.

"Sí, podríamos hacer un intercambio de activos" y "podríamos considerarlo" en función de las "oportunidades" que puedan surgir, señaló Conti, quien recordó que, en principio, "el acuerdo es con dinero" y no incluye esta fórmula. Como parte del acuerdo de adquisición de la eléctrica española, Enel y Acciona se comprometieron a vender activos de Endesa en España y Europa, así como la filial del grupo italiano Viesgo, por un precio que estos días evalúan los bancos de negocios.

Conti realizó estas declaraciones en una conferencia con analistas. En ella, la compañía recordó que sus acuerdos con Acciona dentro de Endesa contemplan "la posibilidad de un dividendo con las ganancias de capital obtenidas con las ventas de activos", lo que incluye los que serán cedidos al grupo alemán. En todo caso, el reparto de este dividendo es una decisión que corresponde al consejo de la eléctrica, añadió.

El directivo afirmó que su grupo "apoya decididamente" las nuevas inversiones de mas de 24.000 millones anunciadas por Endesa hasta 2012 y que ha llegado el momento de que la eléctrica española "desarrolle su potencial" tras más de dos años de proceso de OPA, en los que la compañía "no tuvo tiempo de crecer". Enel aportará el 67% de estas inversiones.

Por otro lado, Conti defendió la fortalece financiera de su grupo pese al fuerte endeudamiento de 2007, incluso en el caso de que decidiera adquirir en el futuro el 25% de Acciona en Endesa. Durante el ejercicio, el endeudamiento se cuadriplicó y superó los 55.000 millones debido, entre otros aspectos, a la adquisición de la eléctrica española. Conti dijo que Enel prevé mantener una relación entre deuda y Ebitda de 3,3 puntos a largo plazo.

VENTA DE RENOVABLES Y EUFER.

En su reunión de ayer, el consejo de administración de Enel acordó reunir sus activos renovables en torno a una nueva filial, que quedará constituida en los próximos meses y que no incluirá activos renovables de Endesa, que pasarán a Acciona. Esta nueva sociedad forma parte de los planes de transformación del grupo en una compañía con proyección internacional.

En su comparecencia, Conti también se mostró favorable a fortalecer "el desarrollo organizativo" de la sociedad conjunta de renovables con Unión Fenosa, Eufer, en la que espera más que duplicar la potencia instalada en 2012, hasta 1.794 megavatios (MW) y triplicar el Ebitda, que pasará de 89 millones a 322 millones en esa fecha.

Eufer invertirá 1.888 millones en los próximos cinco anos en un entorno marcado por condiciones regulatorias favorables, por un buen rendimiento durante 2007 y por una buena plataforma de suministro de aerogeneradores, aseguró el grupo italiano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky