LISBOA, 7 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El presidente del Banco Comercial Portugués (BCP), Carlos Santos Ferreira, y el de Banco Sabadell, Josep Oliu, se reunieron en Barcelona hace tres semanas para perfilar las nuevas condiciones del acuerdo entre ambas entidades, según informa hoy "Diario Económico".
De acuerdo con la información publicada por el periódico luso, el encuentro también sirvió para que los dos responsables se conociesen personalmente, ya que el nuevo presidente del mayor banco privado portugués tomó posesión del cargo en enero y sustituyó a su predecesor, Jardim Gonçalves, en el Consejo de Administración del Sabadell como administrador no ejecutivo.
Los dos bancos tienen participaciones cruzadas. El Sabadell tiene un 4,43% del capital del BCP y éste un 4,969% de la entidad catalana, a través de su fondo de pensiones.
El acuerdo firmado por los dos bancos ibéricos en el año 2000 preveía un pacto de no agresión, en función del cual el BCP no actuaba en España y el Sabadell no lo hacía en Portugal. Los clientes del banco catalán contaban en Portugal con las sucursales del BCP y viceversa.
Sin embargo, ese acuerdo tiene que redefinirse, ya que el Sabadell decidió pasar a actuar directamente en Portugal, de hecho, el pasado jueves recibió la autorización del Banco de Portugal para abrir una sucursal en el país. El banco catalán, citado por el diario, asegura que el objetivo de esta sucursal "es prestar servicios a las empresas que actúan en Portugal y en general a toda la actividad de banca de empresas".
Pero a pesar de revisar el acuerdo, el Sabadell, según el rotativo, considera que "hay muchas áreas de negocio que pueden impulsar en conjunto" y asegura que "no tenemos intención de romper las participaciones mutuas".
El BCP va a realizar una ampliación de capital de 1.300 millones de euros, sobre el que el Sabadell todavía no se ha pronunciado hasta no conocer las condiciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colonial reúne a su consejo pendiente del acuerdo entre sus dos máximos accionistas y Dubai
- Economía/Empresas.- Dubai y los máximos accionistas de Colonial, próximos al acuerdo sobre la inmobiliaria
- Economía/Empresas.- Enel ve un avance "sustancial" en acuerdo de venta de activos de Endesa a E.ON a finales de marzo
- Economía/Empresas.- Colonial recupera un 1,72% en bolsa ante nuevas expectativas de acuerdo entre sus accionistas y Dubai
- Economía/Empresas.- Caser y OKI cierran un acuerdo para asegurar los productos del grupo japonés