Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street amplía los avances a media sesión

Nueva York, 3 ago (EFE).- Wall Street amplía hoy las avances y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, gana un 1,91 % después de conocerse que en julio se crearon más puestos de trabajo de lo previsto en EEUU aunque el índice de desempleo subió una décima al 8,3 %.

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumaba a esta hora 246,43 puntos para colocarse en 13.125,31.

El selectivo S&P 500 subía un 2,06 % hasta 1.393,15 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 2,13 % hasta 2.971,78.

Tras cuatro jornadas de números rojos, los inversores en Wall Street celebran con fuertes subidas el informe oficial de empleo en EEUU.

Animaba especialmente la evolución del empleo por parte de la iniciativa privada, que creó en julio unos 172.000 puestos de trabajo, mientras que el sector gubernamental perdió 9.000 para una ganancia neta de 163.000 nuevos empleos.

La otra noticia positiva de la jornada es Procter & Gamble, uno de los treinta componentes del Dow Jones, que sube un 3,56 % después de anunciar que en el último trimestre de su ejercicio fiscal 2012 ganó el 45 % más.

También destaca el grupo alimentario Kraft, que lidera los avances del Dow Jones, con un 4,11 %, tras anunciar la víspera que ganó 1.842 millones de dólares el primer semestre del año, el 3,8 % más interanual.

Bank of America sube un 4,08 %, el grupo informático HP el 3,99 %, el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar el 3,37 %, la tecnológica Cisco el 3,37 % y United Tecnologuies el 3,21 %, así como otros ocho valores con avances superiores a dos puntos.

Fuera de ese índice destaca la red social Facebook, que se dispar un 9,43 % hasta 21,93 dólares por título, un día después de haber caído por primera vez por debajo de los 20 dólares desde su accidentado estreno en bolsa en mayo.

También destacan el fuerte ascenso en el Nasdaq de la red social de contactos profesionales Linkedin, de un 13,12 %, así como el buscador Google (2,19 %), la tecnológica Apple (1,35 %), el portal Yahoo (1,65 %) o su rival AOL (3,21 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 91,12 dólares, el oro ascendía a 1.606,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2375 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 1,58 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky