Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro capta 3.132 millones aunque con un mayor coste

Con sus más y sus menos. Así se puede resumir el resultado de la subasta de bonos y obligaciones de ayer y previa a la reunión del BCE. El Estado consiguió más de los previsto, al captar 3.132 millones de euros frente al objetivo máximo de 3.000 millones. Además, soportó un mayor coste de financiación y se mantuvo el apetito de los inversores hacia la deuda española.

En concreto, el interés que tuvo que pagar el Tesoro para colocar su deuda a vencimiento en 2016 y en 2022 fue del 5,97 y del 6,65 por ciento, en cada caso. El interés de la deuda a 10 años ha sido el más alto desde noviembre.

Esto supuso una subida respecto al rendimiento que pagó en la anterior subasta comparable a la del 5 de julio, cuando la rentabilidad exigida fue del 6,43 por ciento para la deuda a una década y del 5,54 a 4 años. No pasó lo mismo con el papel con vencimiento a 2014. En el que el coste de financiación fue del 4,77 por ciento, respecto al 5,20 por ciento de la anterior emisión de julio con la que guarda una mayor similitud. Así, la deuda española sigue pagando unos intereses insostenibles para venderse.

Un sano apetito

La cara amable de esta subasta vino de mano de la demanda, la cual mantuvo unos niveles más que aceptables. En el caso de la deuda con vida hasta 2016, la demanda superó a la oferta en 2,72 veces frente a las 2,56 de la anterior emisión. En los títulos a 10 años la ratio de cobertura fue de 2,40 veces respecto a las 3,18 de la subasta precedente. No obstante, en términos absolutos, el nominal solicitado fue de 2.508 millones frente a los 2.375 de la colocación previa. En el papel con fecha de maduración hasta 2014 la proporción de la demanda sobre la oferta se mantuvo sobre las 3 veces. José Luis Martínez Campuzano, estratega jefe de Citi en España, pone el énfasis en el buen apetito que mostraron los inversores. "Hay que ponderar sobre todo que el Tesoro ha logrado captar mas de su máximo previsto gracias a que la demanda ha sido robusta, pese a que las condiciones del mercado son las que son y se refleja en los intereses", indica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky