Bolsa, mercados y cotizaciones

Comienza la semana: el Ibex 35 debería evitar un agosto como el de 2011

La semana pasada estuvo cargada de apoyos para los alcistas en la renta variable española. Por una parte, la prohibición del regulador a las posiciones cortas, que estará en vigor durante tres meses. Y por otra, las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, que aseguró que haría todo lo necesario para salvaguardar el euro. Así, el Ibex 35 consiguió cerrar la semana en positivo, mientras que la prima de riesgo cedió desde niveles de récord hasta los 535 puntos, con el bono al 6,74%.

Las palabras del banquero central han estado apoyadas por los líderes políticos de la Eurozona. Tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el presidente francés, François Hollande, aseguraron en un comunicado que "harán lo que haga falta" para defender el euro, siguiendo la línea de Mario Draghi.

"La situación de corto-medio plazo sigue siendo la misma pese al susto, ahora neutralizado, de la semana previa. La idea de un movimiento hacia el techo del canal bajista sigue pareciéndonos la más razonable desde un punto de vista técnico y nos invita a pensar en un agosto que poco va a tener con el que nos deparó 2011", apunta Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

En EEUU, las fuertes subidas en Wall Street llevaron al S&P 500 y al Dow Industrial a romper resistencias. Así, los índices han tomado altura desde soportes clave, como son los 12.500 puntos del Dow Jones Industrial, los 1.325 del S&P 500 o los 2.522 puntos del Nasdaq 100.

Pero lo más llamativo es que la renta variable no camina sola. "Por primera vez en mucho tiempo, hay factores que apoyan su subida, como la vuelta de los bonos de referencia en zona de resistencia en precios, y en especial la vuelta del euro/dólar en zona de soporte clave. De hecho, el Índice Dólar ha marcado un claro patrón envolvente bajista a medio plazo", advierte Doblado.

Gracias al apoyo incondicional de los líderes europeos, el euro cerró su primera semana en positivo desde junio y finalmente terminó en los 1,236 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky