MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El 64,48% de los accionistas de ACS ha elegido por cobrar en efectivo el dividendo complementario que el grupo tradicionalmente paga en el mes de julio, lo que supone a la compañía de construcción y servicios un importe de 216,7 millones de euros.
El grupo que preside Florentino Pérez optó por el 'script didivend' para atender a esta retribución, de forma que ofrecía a sus socios elegir entre cobrarla en acciones o en efectivo.
ACS <:ACS.MC:>informó de que un 64,48% de sus accionistas han vendido al grupo los derechos de asignación gratuita de acciones de la empresa que les correspondía, con el fin de percibir así el dividendo en efectivo (1,068 euros brutos por título).
Para ello, la empresa ha comprado 202,89 millones de derechos de asignación gratuita de acciones por un importe de 216,69 millones de euros.
Para atender al pago en acciones, opción elegida por el resto de los accionistas, la compañía tendrá que emitir 7,33 millones de nuevas acciones, valoradas en unos 89 millones de euros en función de la actual cotización de la compañía.
En paralelo, ACS amortizará otras tantas acciones de las que tiene en autocartera para evitar así diluir las participaciones de sus socios.
ACS entregará una acción nueva gratuita por cada catorce en circulación, a los socios que han elegido percibir el dividendo en 'papel'. El grupo de construcción y servicios prevé que estas nuevas acciones comiencen a cotizar en Bolsa el próximo viernes 3 de agosto, según detalló a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Amp) Telefónica cancela el dividendo para 2012 y retomará el pago en 2013 con 0,75 euros
- Economía/Empresas.- Telefónica cancela el dividendo para 2012 y retomará el pago en 2013 con 0,75 euros
- Economía/Empresas.- Prisa lanza una ampliación de capital de 6,4 millones de euros para el pago del dividendo
- Economía/Empresas.- Sacyr cobra 70 millones de euros en efectivo del dividendo de Repsol
- Economía/Empresas.- Grupo Cassa pagará un dividendo neto de 0,73 euros por acción el 25 de julio