El presidente del BCE, Mario Draghi, fue contundente y logró impulsar los mercados. El Ibex 35 se anotó su segunda mejor sesión del año y Wall Street, contagiado por las alzas europeas, consiguió poner más tierra de por medio con sus soportes. Ahora hay que rubricar el cierre mensual y salvar los soportes.
Pequeña revolución alcista la que vimos ayer al otro lado del Atlántico, donde el Dow Jones y el S&P 500 se anotaron más del 1,6%, y el Nasdaq avanzó un 1,4%. Movimientos que les han permitido tomar más altura desde los soportes que deben mantener a cierre de mes por técnico y que coinciden con los mínimos que marcaron el pasado 12 de julio.
No es extraña esta reacción después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, afirmara que la institución está lista para hacer todo lo posible para preservar el euro, y recalcar que "va a ser suficiente" con las medidas que se tomen. Las bolsas del Viejo continente recibieron una inyección alcista, aunque la mejor se comportó fue la española.
El euro también se sumó a la fiesta y recuperó los 1,23 dólares tras la comparecencia de Draghi. El efecto de estas palabras fue más allá de Europa y permitió que las divisas con un perfil de riesgo mayor se apreciaran durante la sesión. Así, el dólar canadiense alcanzó máximos de dos meses frente al dólar. El dólar neocelandés también aprovecho la sesión para acumular ganancias.
Nueva ronda de cuentas corporativas
En Japón se publicarán datos del Índice de Precios al Consumidor y comercio al por menor, ambos del mes de junio. También, en China, conocemos el beneficio industrial del mes de junio. En España se darán a conocer los datos de la tasa de paro del segundo trimestre de 2012, en Francia, el índice de confianza del consumidor y en Italia el de confianza empresarial. En Alemania, se publicarán los datos del Índice de Precios al Consumidor.
Aunque más relajado, este viernes sigue siendo parte de las fechas de presentaciones de resultados del segundo trimestre. En España recibiremos los datos de Banesto, Red Eléctrica, FCC, Banco Popular y Endesa antes de que los mercados comiencen su jornada. También, presentan EADS, CaixaBank, Campofrio, Melia Hoteles, Colonial, Sacyr Vallehermoso, Banco de Valencia, Bankia y Vocento.
En los mercados internacionales se lo toman con más calma. Mañana presentan resultados Danone, Total, Aon, Newell Rubbermaid, Merck, Legg Mason y Chevron.