Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander se resigna a crecer en México sin acudir a compras de bancos

México, 11 mar (EFECOM).- El Banco Santander en México invertirá este año unos 290 millones de dólares en la apertura de unas 70 sucursales propias y en la inauguración del mayor centro de llamadas (call center) del grupo, en un crecimiento interno que descarta la compra de nuevos bancos.

El director general de la filial mexicana del Santander, Marcos Martínez, dijo hoy a un grupo de corresponsales españoles que en este país latinoamericano no existen ofertas atractivas para la compra de nuevas entidades.

Martínez aseguró que el hecho de que sólo estén a la venta pequeñas entidades financieras y algunas administradoras de fondos de pensiones (Afores) determina un crecimiento natural en la expansión del banco.

Santander, que se instaló en México en 2000 con la compra de grupo Serfin, prevé un ejercicio muy positivo para la entidad en este país gracias a su actividad en la financiación del programa gubernamental de infraestructuras y a la evolución del crédito hipotecario.

Desde que hace menos de un año el presidente mexicano Felipe Calderón anunció un ambicioso programa en infraestructuras, el Santander ha participado en la concesión de más de 4.700 millones de dólares de financiación sindicada, que supone alrededor del 10 por ciento de los 40.000 millones que el plan prevé como desembolsos en efectivo.

El Santander invertirá este año unos 120 millones de dólares en la creación del que será el mayor centro de llamadas (call center) que tiene en el mundo, que se instalará en la ciudad de Querétaro, unos 200 kilómetros al noroeste de la capital mexicana.

Además, destinará unos 170 millones de dólares a la apertura de unas 70 sucursales para lograr una mayor distribución geográfica.

El año pasado, la filial mexicana del Santander registró un beneficio neto de 11.600 millones de pesos (unos 1.074 millones de dólares), cifra que significó un incremento del 14,5% respecto al 2006.

En el sistema financiero mexicano el Santander ocupa el tercer sitio con activos por más de 390.000 millones de pesos (unos 36.100 millones de dólares) sólo después del BBVA Bancomer y Banamex.

El índice de cobertura para cartera vencida representa el 144,9% y el índice de morosidad es del 1,8 por ciento.

El otorgamiento de crédito creció en un 28,4%, cifra superior al 26,1% del crecimiento del sector, mientras que la captación el ahorro subió un 15,6%, una cifra que a nivel general se situó en el 14%.

El grupo cuenta en México con 1.062 oficinas, una red de 4.104 cajeros automáticos y 38.855 terminales de punto de venta. EFECOM

pvo/rac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky