Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Caifor estudia compras para crecer y ganará 185 millones en 2008 pese a la ralentización, un 15% más

Reclama un "retoque fiscal" al futuro Gobierno que salga de las urnas para incentivar los planes de pensiones

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Caifor estudia realizar adquisiciones para ganar tamaño y prevé aumentar su resultado neto un 15% en el ejercicio 2008, hasta alcanzar 185 millones de euros a pesar de la ralentización económica, según anunció hoy su consejero delegado, Tomás Muniesa.

"Podemos hacer compras en el futuro si alguien se pone a tiro, por lo que no descartamos el crecimiento inorgánico", afirmó el responsable del grupo asegurador de La Caixa integrado en su holding de participaciones industriales Criteria CaixaCorp.

Asimismo, Muniesa apuntó a la posibilidad de que Caifor emprenda su expansión internacional de la mano de la matriz en caso de que ésta lleve a cabo operaciones en el exterior, aunque eludió entrar en más detalles.

Para alcanzar los objetivos marcados para 2008, que presenta, a su parecer, "más dificultades" que el ejercicio anterior, Caifor consolidará el negocio de seguros del automóvil emprendido hace nueve meses con la firma de 100.000 nuevas pólizas, que se suman a las 30.000 ya suscritas.

Al mismo tiempo, lanzará nuevos productos, previsiblemente a finales de año, aplicará innovaciones en otros ya existentes y potenciará su distribución a través de diversos canales, como la telefonía y la red de más de 5.400 sucursales del Grupo La Caixa.

Las primas de riesgo crecerán un 15% el año próximo ante las mayores incertidumbres que presenta la economía, mientras que las difíciles condiciones para el ahorro provocadas por la legislación actual derivarán en un estancamiento de la evolución de estos productos.

En este sentido, Muniesa reclamó un cierto "retoque legislativo" al nuevo Gobierno que se forme tras las elecciones generales del 9 de marzo enfocado a mejorar la fiscalidad de los planes de pensiones para incentivar su suscripción.

Concretamente, apostó por un mejor tratamiento fiscal del rendimiento de los planes de pensiones que equipare su tributación al de otros productos de ahorro en el 18%, en linea con otros países europeos como Holanda, Reino Unido, Alemania o Francia.

Reclamó además una mayor concreción del marco regulador de los seguros de dependencia, por lo que descartó la entrada en este negocio a pesar de que competidores como Axa y Caser hayan iniciado la cobertura. "De momento no se dan las condiciones, pero si hay negocio, entraremos", indicó Muniesa.

NI 'SUBPRIME' NI EXPOSICION INMOBILIARIA.

Por otro lado, el consejero delegado aseveró que Caifor no tiene ninguna inversión relacionada con las hipotecas 'subprime' originadas en Estados Unidos y que su exposición a la desaceleración del mercado inmobiliario nacional es "prácticamente nula".

"No hacemos seguros de construcción ni tenemos participación en ninguna compañía ni tenemos inmuebles, a excepción del de la sede, por lo que la exposición a la desaceleración es inapreciable en el balance", puntualizó Muniesa en la presentación de resultados de 2007.

El beneficio neto consolidado se elevó 160,5 millones de euros el pasado ejercicio, lo que significa un crecimiento del 25,2% respecto a 2006, y el total de recursos gestionados, tanto de clientes individuales como de empresas, aumentó un 2,5% y se estableció en 26.963,3 millones de euros.

Las primas de los seguros de riesgo se elevaron a 555,7 millones de euros, lo que supone un 17% más, debido a los seguros con más tradición del grupo (vida, riesgo y accidentes) pero también a los de nueva creación como el de automóviles, los seguros de salud o los destinados a pymes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky