BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS)
La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Almudena Rodríguez, resaltó el papel de la fruta dentro de la dieta mediterránea, subrayando que el 90% de la fruta fresca se consume en los hogares frente al 10% en hostelería, en la ponencia que presentó hoy, bajo el título 'Alimentación saludable, para niños saludables', en el marco de Alimentaria 2008.
Rodríguez subrayó que desde el MAPA se están desarrollando acciones de información, formación y promoción de las frutas hacia la población en general, pero con especial incidencia y énfasis en la población infantil.
Asimismo, destacó el papel que juega el consumo de frutas dentro de la alimentación por su gran riqueza natural en componentes saludables y se refirió a la importancia de la presencia de frutas en la mesa de los españoles, constituyendo un elemento característico de la dieta mediterránea.
Sobre los datos de consumo de fruta en España, Almudena Rodríguez señaló que para el periodo diciembre 2006 a noviembre 2007, el consumo per cápita ha sido de 94,98 kilogramos, con un incremento de 2,5% respecto al mismo periodo anterior.
Asimismo, destacó la importancia de informar, formar y educar a la población infantil para transmitirles la importancia saludable del consumo de frutas para su crecimiento físico e intelectual. Por ello, el MAPA está realizando acciones desde diferentes ámbitos de actuación para informar, formar, divulgar y promocionar el consumo de frutas a la población en general, pero con especial incidencia en el público infantil.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los hogares españoles gastaron una media de 4.075 euros en la cesta de la compra en 2007, un 6,3% más
- Economía/Macro.- El consumo de los hogares franceses aumentó un 2% en diciembre de 2007
- Economía/Consumo.- La quinta parte de los hogares españoles destina 8 millones de euros a comprar cava en Navidad
- SIN CONSUMO NI TRABAJO... la ECONOMÍA no puede cAMINAR Los problemas financieros suponen una amenaza para el gasto, el empleo y el 'bolsillo' de los hogares
- Economía/Consumo.- Los hogares españoles gastan en miel más de 101 millones de euros al año