Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,21 por ciento tras los resultados dispares en EE.UU.

Nueva York, 24 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy con una moderada tendencia bajista, con el Dow Jones, su principal indicador, un 0,2 % en retroceso después de la difusión de resultados empresariales dispares en EEUU y de que la agencia de calificación Moody's rebajase a "negativa" la perspectiva de la nota de Alemania.

Ese índice, tras una apertura plana, se decantaba por el terreno negativo media hora después del inicio de la sesión, cuando restaba 26,11 puntos para colocarse en las 12.695,35 unidades.

Mientras tanto, el selectivo S&P 500 perdía el 0,1 % hasta 1.348,62 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq un marginal 0,03 % a 2.889,25 unidades.

Las ventas se hacían con el parqué neoyorquino un día después de que Moody's anunciase, tras el cierre de los mercados el lunes, que ponía en perspectiva negativa para una posible rebaja la máxima calificación que otorga a las deudas soberanas de Alemania, Holanda y Luxemburgo.

La noticia añadía más preocupaciones respecto a la crisis al otro lado del Atlántico, que ya propició el lunes un descenso del 0,8 % en el Dow Jones.

Los resultados empresariales difundidos este martes en EEUU tampoco ayudaban a disipar las dudas en Wall Street.

Dos empresas del Dow Jones, la química DuPont y la operadora de telefonía AT&T, descendían el 0,7 y el 0,6 %, respectivamente, tras anunciar la primera que en el primer semestre mantuvo sus ganancias sin apenas cambios y la segunda que en ese periodo ganó el 7 % más interanual, pero sus ventas de "smartphones" se redujeron.

También presentó sus cuentas la mayor empresa de mensajería del mundo, UPS (no pertenece a ese índice), que cedía el 3 % tras anunciar que en el primer semestre del año ganó 2.086 millones de dólares, el 3,9 % más interanual, pero rebajar sus previsiones de beneficio para el conjunto del año.

En el Dow Jones destacaban los descensos de la tecnológica Cisco (-3,8 %), el grupo industrial United Technologies (-1,4 %), la aeronáutica Boeing (-1,1 %) y la farmacéutica Pfizer (-1,2 %), mientras que en el lado positivo tan solo se colocaban cuatro empresas lideradas por Bank of America (0,8 %).

En el mercado Nasdaq, el gigante tecnológico Apple subía el 0,4 % a la espera de que se conozcan sus resultados tras el cierre de la jornada.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 88,51 dólares por barril, el oro ascendía a 1.579,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba por 1,2102 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,44 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky