Bolsa, mercados y cotizaciones

El negocio de Caja Laboral en Aragón crece el 27,8%, hasta 1.287,8 millones

Zaragoza, 11 mar (EFECOM).- Caja Laboral obtuvo el pasado año en Aragón un volumen de negocio de 1.287,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 27,8 por ciento respecto a 2006.

Según las cuentas presentadas hoy por el director general de Caja Laboral, Elías Atutxa, y el director regional de Aragón-Rioja, Iñaki Urtasun, la entidad financiera del grupo Mondragón generó un beneficio neto en la comunidad aragonesa de 4,07 millones de euros, lo que supone casi septuplicar los 600.000 euros registrados en 2006.

Caja Laboral gestionaba al cierre del año en Aragón unos recursos de clientes de 286,4 millones de euros, el 15,2 por ciento más en tasa interanual, mientras que la inversión crediticia subió el 31,9 por ciento, hasta 1.001,4 millones de euros, gracias en buena parte al tirón del crédito comercial y al sector promotor.

El crédito a las empresas en Aragón creció el 54,4 por ciento, hasta 128,9 millones de euros, mientras que el crédito promotor subió el 43,9 por ciento, hasta 242,5 millones, muy por encima de la media nacional.

Aragón es una de las regiones geográficas de mayor crecimiento para Caja Laboral, aunque la entidad vasca no prevé por el momento ampliar su red comercial en la comunidad, compuesta ahora por 34 sucursales, tras dos recientes aperturas en Zaragoza y Huesca.

Caja Laboral, que está presente en la Comunidad desde 2001, captó el pasado año en Aragón 10.945 clientes, el 22 por ciento más que en 2006, con lo que ya cuenta con cerca de 55.000.

Urtasun destacó que el volumen de negocio generado por cada oficina de Caja Laboral en Aragón, uno de los ratios que ayuda a medir la productividad, subió el 17,2 por ciento, hasta 30,7 millones de euros.

Por su parte, Atutxa, previó para 2008 un aumento global del volumen de negocio del 14 por ciento y explicó que la estrategia de crecimiento de la entidad estará centrada en los segmentos de particulares, los trabajadores autónomos y, especialmente, las pymes, para compensar la desaceleración del crédito relacionado con el sector inmobiliario.

La caja de ahorros obtuvo el pasado año un beneficio neto de 184,7 millones de euros, el 19,7 por ciento más que en 2006, con un incremento del 15,5 por ciento en la inversión crediticia, hasta 14.982,3 millones, y del 8,8 por ciento en los recursos de clientes, hasta 13.467,3 millones. EFECOM

gv/mrl/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky