
Madrid, 24 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se movía prácticamente plano en los primeros compases de la sesión y subía apenas el 0,04 % poco antes de que el Tesoro Público ponga a prueba la confianza de los mercados con una emisión de letras a tres y seis meses.
A las 09:15 horas, el selectivo español recuperaba 4,40 puntos y se situaba en 6.182 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,18 %.
Otros mercados europeos experimentaban alzas algo más sólidas, del 0,28 % en Milán, y del 0,47 % en París.
Tras la nefasta jornada vivida ayer en los mercados de deuda y de renta variable, la atención del mercado estará hoy puesta en la emisión de letras que celebra el Tesoro Público, con la que espera captar hasta 3.000 millones de euros en letras a 3 y 6 meses, así como en la entrevista que mantendrán los ministros económicos de España y Alemania.
Pese a que se trata de una emisión a corto plazo, una demanda muy floja o una escasa colocación podrían deteriorar aún más la imagen de España ante los inversores.
El ministro Luis de Guindos viaja a Alemania para explicarle a su homólogo alemán el último plan de ajuste aprobado en España, aunque según algunas fuentes también podría solicitar su mediación ante el Banco Central Europeo (BCE) para que el organismo compre deuda soberana española y alivie en parte los elevados costes de financiación de España.
Un día después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya prohibido las posiciones cortas u operaciones bajistas, el tono de la negociación en el selectivo español era de moderación.
Gas Natural lograba la mayor subida del índice (3,93 %) pese a que ganó en el semestre el 6,7 % menos que un año antes.
Enagás, que mejoró sus resultados hasta junio un 7 %, se revalorizaba el 3,71 %.
También se negociaban con ganancias la mayoría de los bancos y de los grandes valores del mercado con algunas llamativas excepciones: Endesa perdía el 2,91 %, BBVA, el 2,27 %, Repsol, el 0,64 %, y Santander, el 0,54 %.
Iberdrola subía el 1,45 %, Popular, el 0,98 %, Caixabank, el 0,95 %, Sabadell, el 0,85 %, Inditex, el 0,83 %, y Telefónica, el 0,44 %.
El euro cotizaba hoy ligeramente al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2121 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 104,18 dólares, 0,92 más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- La rentabilidad de la deuda española sube tras la subasta
- La subasta lusa logra mejor rentabilidad que la deuda española
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española baja de 510 puntos tras la subasta de deuda del Tesoro
- La rentabilidad de la deuda española baja tras la subasta de Letras
- El Ibex cae levemente tras la subasta de deuda española