
Washington, 11 mar (EFECOM).- Los altos precios del petróleo no se resolverán "de la noche a la mañana" y el presidente George W. Bush no puede prometer otra cosa, afirmó la Casa Blanca, cuando el barril de crudo superó hoy los 109 dólares.
Según la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, Bush se encuentra preocupado por el impacto de las alzas del crudo en los consumidores y las pequeñas empresas pero "hay cosas que no podemos hacer".
"Sería un error por parte del presidente dar falsas esperanzas de que vamos a poder tener un efecto inmediato para reducir los precios de la gasolina. Eso requiere trabajo durante un tiempo", puntualizó la portavoz, a bordo del avión Air Force One.
Bush se desplaza hoy a Nashville, donde tiene previsto pronunciar un discurso sobre la situación en Irak ante la Asociación Nacional de Emisoras Religiosas.
Aunque el crudo se ha ido encareciendo gradualmente en los últimos cinco años, en los últimos dos meses los precios del petróleo han sufrido una fuerte escalada y han subido 22 dólares por barril, de los 87 en que se encontraba en enero a los 109 de hoy.
El presidente estadounidense ha criticado duramente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por su decisión, la semana pasada, de no aumentar la producción.
El vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, tiene previsto comenzar este domingo una gira por Oriente Medio en la que, entre otras cosas, se reunirá con el rey Abdalá de Arabia Saudí para tratar sobre los altos precios del petróleo. EFECOM
mv/tb/jlm
Relacionados
- EEUU: precios del crudo abren sobre los 105 dólares en Nueva York
- Bolsa Londres cae lastrada por temor por economía EEUU y altos precios crudo
- La OPEP se desentiende de los altos precios del crudo tras dejar el suministro como está
- Economía/Energía.- La Opep no aumentará el suministro a pesar de la escalada de los precios del crudo
- Chávez dice "todo indica" que precios del crudo seguirán "fortaleciéndose"