MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La campaña de la UE 'HELP - Por una vida sin tabaco' ha iniciado hoy el tour español de concienciación tabáquica en empresas españolas, lo que permitirá que miles de empresarios puedan recibir gratuitamente asesoramiento médico, informaron hoy los organizadores.
El objetivo de la campaña es que los ciudadanos no empiecen a fumar o abandonen un hábito que, según datos de la UE, mata cada año a 650.000 personas en el continente --19.000 de las cuales son fumadores pasivos--, así como poner de manifiesto los peligros del tabaquismo pasivo.
Durante los próximos días, todos los empleados de las oficinas centrales de Vodafone en España que lo deseen --tanto fumadores activos como pasivos-- podrán acudir al stand que la campaña instalará en cada una de sus sedes y realizarse una cooximetría, una prueba que muestra el nivel de concentración de monóxido de carbono en los pulmones.
El monóxido de carbono (CO) es un gas contaminante "extremadamente tóxico" asociado a la combustión y uno de los componentes "más peligrosos" del humo del tabaco tanto para los fumadores activos como pasivos, que reduce la eficiencia del sistema cardiovascular y eleva el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, entre otros efectos, explicaron los responsables de la campaña.
Además, según el estudio 'COmets' de la UE, el humo del tabaco es la principal fuente de contaminación por monóxido de carbono, por encima incluso de los coches. Mediante esta iniciativa, que se desarrolla entre 2005 y 2008 en toda Europa, más de 70 compañías han ofrecido un programa de concienciación a sus empleados.
Asimismo, indicaron que este año se prevé realizar en torno a 50 actos en diversas ciudades, empresas e instituciones españolas, para conseguir un contacto directo con los ciudadanos.
Según los resultados, el 60 por ciento de los jóvenes europeos recuerda haber visto al menos uno de los anuncios de la campaña de televisión, el 83 por ciento de los menores de 25 años han aprobado en un alto grado la campaña en televisión, y 4,2 millones de personas han visitado el portal de HELP.
Finalmente, los organizadores informaron que se han realizado más de 570 actos en toda Europa, más de 200.000 cooximetrías en los 27 Estados Miembros, y se más de 53.000 subscripciones al asesoramiento por correo electrónico de la campaña.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las cooperativas de aceite de oliva españolas destinarán 7 millones cada año para I+D+i y promoción
- Gadonneix: "EDF no está en España, pero en Francia hay muchas empresas españolas"
- Las empresas españolas 'sacan nota' ante Naciones Unidas
- "Las empresas españolas descubren ahora EEUU"
- Cotizaciones de principales empresas españolas en Bolsa de Nueva York