
Nueva York, 20 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía el 0,65, mientras persisten las preocupaciones sobre España.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice caía 84,08 puntos hasta las 12.859,28 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,7 % (-9,66 puntos) hasta las 1.366,85 y el compuesto del mercado Nasdaq cedía el 0,71 % (-20,98 puntos) hasta las 2.944,92.
Los inversores neoyorquinos se dejaban llevar por el ánimo vendedor que reinaba al otro lado del Atlántico, donde las plazas bursátiles de Madrid y Milán registraban fuertes caídas en una jornada en la que la situación de la economía española volvió a estar en el punto de mira.
El Gobierno español anunció hoy que para el 2013 prevé una caída del a economía del 0,5 % mientras que la prima de riesgo tocaba su máximo histórico al superar los 600 puntos básicos, a pesar de que este viernes el Eurogrupo aprobaba la ayuda de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca española.
Las preocupaciones sobre la crisis en la eurozona impedían a Wall Street celebrar los resultados mejores de lo previsto que presentaron tras el cierre del jueves los gigantes tecnológicos Google (2,4 %) y Microsoft (0,1 %), así como el conglomerado General Electric (1,26 %) antes de la apertura de hoy.
En el lado negativo del Dow Jones destacaban Bank of America (-2,13 %), JPMorgan Chase (-1,35 %) y Travelers (-1,11 %), entre otras.
Por otro lado, dos compañías se estrenaban hoy en Wall Street: por un lado, el buscador de viajes Kayak, que fijó en 26 dólares su precio de estreno en el mercado Nasdaq, y por otro la firma de software Palo Alto Networks, que estableció su precio en 42 dólares y se disparaba a esta hora más del 34 % en la bolsa de Nueva York.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 91,15 dólares por barril, el oro descendía a 1.577,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba por 1,2157 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,46 %.
Relacionados
- Las bolsas europeas se quedan cortas mientras Wall Street descansa
- Bolsas europeas suben en línea con futuros de Wall Street
- The Wall Street Journal y la BBC achacan a España las "sacudidas" en las bolsas europeas y EEUU
- Economía.- 'The Wall Street Journal' y la BBC achacan a España las "sacudidas" en las bolsas europeas y EE.UU.
- Wall Street aguanta y da esperanza a las bolsas europeas