Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Sacyr calcula que las viviendas iniciadas bajarán alrededor del 30% en 2008, hasta las 200.000

El Grupo Larcovi prevé caídas en el precio de la vivienda de entre el 5% y el 20% entre 2008 y 2010.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El director general adjunto de Sacyr Vallehermoso, Javier López-Ulloa, calculó hoy que se iniciarán alrededor de 200.000 viviendas en 2008, es decir, "un tercio o menos de lo que se pudo iniciar en 2006 y 2007".

En concreto, López-Ulloa cifró en 120.000 las viviendas libres que podrían llegar a iniciarse durante este año, y en 80.000 las protegidas.

Durante su intervención en el XV Encuentro del sector inmobiliario, el director general adjunto de Sacyr Vallehermoso hizo referencia a la desconfianza en el sector inmobiliario y al problema de financiación originado tras el "desastre crediticio americano" que se desató el verano pasado.

En este sentido, explicó que una de las consecuencias que ha tenido en España son las dudas a la hora de comprar una vivienda, algo que ha provocado un "embalsamiento de la demanda", que cifró en 450.000 viviendas. "Durante bastantes meses e, incluso, puede que pase del año, es posible que la compra de vivienda sea bastante inferior a la demanda", añadió.

No obstante, López-Ulloa se mostró optimista con las cifras de ventas referentes a febrero porque "se han recuperado y han superado los niveles de diciembre", aunque reconoció que ahora el problema para las promotoras son las anulaciones, que están alcanzando cotas "muy altas".

Entre las posibles actuaciones que pueden ayudar a la recuperación del sector, el director general adjunto de Sacyr Vallehermoso pidió que se unifique la legislación que regula la vivienda protegida para que sea la misma en todas las comunidades autónomas, y que se favorezca el alquiler mediante una modificación de la ley de desahucios.

Asimismo, propuso que se posibilite "temporalmente" que la vivienda libre se convierta en protegida, que se flexibilicen los créditos a medio plazo, y que las desgravaciones fiscales por la compra de una vivienda vayan directamente a las nóminas de los compradores.

LAS VENTAS CAEN UN 22%.

Por su parte, el consejero del Grupo Larcovi, Jesús del Pino, aseguró que las ventas han caído un 22% respecto al año pasado y que las perspectivas de revalorización de los precios "son escasas". En este sentido, indicó que se esperan caídas de precios del 5%, 10% y 20% entre 2008 y 2010, respectivamente.

Del Pino señaló que hay una "necesidad urgente" de calificar suelo para vivienda protegida y no ocultó que el desempleo aumentará en el sector y que se producirá un "endurecimiento" de las condiciones financieras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky