Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr está sufriendo "auténtico terrorismo bursátil", según Mutua Madrileña

Ignacio Garralda, presidente de la Mutua Madrileña. Foto: Guillermo Rodríguez
El presidente de la aseguradora, Ignacio Garralda, ha manifestado su intención de conservar su participación en Repsol y Sacyr a pesar del "fuerte castigo" que estos dos valores están sufriendo en bolsa porque "ahora mismo no es el momento de desinvertir". Además, el directivo no cree que los valores estén siendo castigados por sus resultados: "Sacyr está sufriendo auténtico terrorismo bursátil", añadió.

"No veo en el corto plazo ningún movimiento de venta ni en Sacyr (SYV.MC) ni en Repsol (REP.MC) ", afirmó durante la presentación de resultados de la compañía Garralda,quien asumió la presidencia de Mutua Madrileña en enero de este año debido a la enfermedad de su anterior máximo responsable, Jose María Ramírez Pomatta.

Terrorismo bursátil

El actual presidente de la aseguradora añadió que la mala marcha de la constructora y la petrolera en la renta variable no es reflejo de sus resultados. "Sacyr está sufriendo auténtico terrorismo bursátil", añadió.

Una vez que pasen los efectos de la campaña electoral y que Sacyr se deshaga de la constructora francesa Eiffage "la cosa se relajará", vaticinó, a la vez que señaló que la crisis bursátil "es fuerte y que es necesario ser prudente".

Sin embargo, la Mutua confía en sus posiciones, que mantendrán a lo largo de este año. En este sentido, además, Garralda informó de que Repsol les ha asegurado que en su próxima Junta General, en mayo o en junio, les invitarán a tomar un asiento en el Consejo de Administración, con lo que se lograrían las aspiraciones iniciales de la aseguradora.

En la actualidad, Mutua tiene una participación del 2% en Repsol y del 5% en Sacyr. Entre las dos compañías, la aseguradora acumula unas minusvalías a superiores a los 350 millones de euros.

Malas previsiones

El año pasado, el volumen de primas subió un 1,3 por ciento a 1.171 millones de euros, pero el beneficio neto cayó un 26,8 por ciento a 426 millones de euros por menores resultados extraordinarios tras el beneficio récord registrado en 2006. "2008 va a ser duro desde el punto de vista económica. De hecho, las venta de coches ya están bajando, lo quefrena el negocio de pólizas(...) y el mercado sigue muy competitivo", dijo Garralda.

Debido a la fuerte competencia en el negocio de seguros de coches, Mutua Madrileña decidió congelar las tarifa de sus pólizas a principios de 2008, lo que mermará sus ingresos este año en casi 60 millones de euros, explicó Garralda.

Ante esta situación de mercado menos favorable, Garralda dijo que la Mutua Madrileña ha decidido reexaminar la viabilidad de la construcción de una ciudad sanitaria en las afueras de Madrid, un proyecto que supondría invertir unos 600 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky