París, 10 jul (EFECOM).- El comercio exterior de los países del G7 se ralentizó en el primer trimestre de este año, respecto al último de 2005, debido en particular a los miembros europeos de ese grupo, anunció hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Las exportaciones de los siete países más ricos aumentaron en volumen un 2,9% entre enero y marzo, frente al 5,1% que lo habían hecho entre octubre y diciembre, explicó la OCDE en un comunicado.
La importaciones, por su parte, experimentaron un alza del 1,3% después del 2,2% en el trimestre precedente, precisó.
Alemania, primer exportador mundial, tuvo un aumento de las ventas al exterior del 2,3% en el primer trimestre, frente al 7% del anterior, mientras que en el Reino Unido los ascensos pasaron del 12,2 al 3,1%.
Por el contrario, el ritmo de progresión de las exportaciones estadounidenses se aceleró del 1,9 al 4,8%, y las francesas del 5,7 al 5,9%.
Japón experimentó una ralentización, con un alza del 4% entre enero y marzo, después del 5,3% entre octubre y diciembre.
En el terreno de las importaciones, en el caso de Alemania llegaron a disminuir un 1,7% en el primer trimestre, cuando habían subido un 2,1% en los últimos tres meses de 2005.
En el caso de Francia, el 5% de alza entre octubre y diciembre se quedó en un 0,3% en el trimestre siguiente.
Japón, donde las importaciones habían disminuido un 0,1% en el cuarto trimestre de 2005, vio un cambio de tendencia con un incremento del 2,6% en los tres primeros meses de este ejercicio.
En Estados Unidos hubo una aceleración de las compras al exterior: del 3,2 al 3,4%. EFECOM
ac/cg
Relacionados
- Economía/Macro.-La deuda de las empresas públicas autonómicas creció un 11% en el primer trimestre, hasta 7.080 millones
- Caja Laboral obtuvo en primer trimestre beneficio 77,5 millones
- Economía/Macro.- La productividad creció un 1,5% en Reino Unido durante el primer trimestre de año
- Economía/Empresas(Ampliación).- El beneficio neto de las empresas no financieras crece un 24,9% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de las empresas no financieras crece un 24,9% en el primer trimestre