Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 abre bajista mientras los inversores olfatean el ambiente en busca de pistas

IBEX 35

14:36:57
14.111,50
-0,90%
-128,40pts

El índice más importante de la bolsa española ha comenzado la semana con descensos cercanos al 0,30%, por lo que ha perdido el nivel de los 11.600 puntos. Los inversores se mantienen agazapados a la espera de referencias aunque, posiblemente, hasta que no abra Wall Street se adoptará la actitud de 'esperar y ver'.

"Los inversores se preparan para hacer frente al inicio de la fase más intensa de presentación de resultados empresariales trimestrales, fase que entendemos debe determinar la evolución en el corto plazo de las bolsas", comentan Link Securities.

No obstante, habrá que vigilar cualquier referencia que afecte a los tipos porque "los resultados empresariales están estrictamente ligados a la evolución de la economía, por lo que las decisiones de política monetaria pesan sobremanera en ellos", agrega esta casa.

Las principales plazas europeas también han comenzado la sesión con descensos. En concreto, Londres y Francfort registraban una ligera caída del 0,06%, mientras París se dejaba un 0,2%.

Movimientos destacados en el parqué

En el grupo Telefónica, la filial de móviles y la matriz caían en los primeros minutos de cotización un 0,7% y un 0,5%,respectivamente, mientras TPI se mostraba plana.

En el sector de la banca, los descensos eran para BBVA (-0,8%) y Bankinter (-0,4%), mientras Banco Sabadell subía un 0,4%, seguido de Banco Popular (+0,2%). Santander abrió plano la sesión.

En el lado de los ascensos también se colocaban Ferrovial (+0,9%), Unión Fenosa (+0,6%), Metrovacesa (+0,5%), ACS (+0,4%) y Abertis, FCC, Gas Natural, Iberdrola y REE (+0,2%).

Los recortes, por el contrario, eran para Indra (-0,9%), seguida de Antena 3 Televisión y Altadis (-0,7%), Cintra (-0,5%), Gamesa (-0,4%), Sogecable y Acerinox (-0,2%) y Acciona (-0,1%).

Divisas y petróleo

En el mercado de divisas, el euro repunta ligeramente frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2795 unidades.

Por su parte, la buena noticia del día es que el precio del crudo está bajando después de que el pasado viernes alcanzara un precio récord de 75 dólares por barril.

Las tomas de beneficios han dejado paso a las compras compulsivas que provocó el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte la pasada semana. A estas horas, el barril de Brent se paga por 73,07 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky