Bolsa, mercados y cotizaciones

Pescanova amplia su capital un 30% y el mercado le castiga con una caída del 18%

La compañía alimentaria, Pescanova; ha sido el valor que más caído del mercado continúo al desplomarse un 18, 36% hasta los 17,65 euros tras anunciar que llevará a cabo una ampliación de capital de 124,96 millones de euros.

La empresa, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha explicado que el Consejo de Administración de Pescanova ha acordado ampliar capital por un importe efectivo de 124,96 millones de euros para reforzar recursos propios y fortalecer su estructura financiera, reduciendo apalancamiento y mejorando sus niveles de endeudamiento.

En esta ampliación de capital los accionistas tendrán derecho de suscripción preferente en la proporción de una acción de nueva emisión por cada dos derechos de suscripción preferente asignados o adquiridos en el mercado.

La fuerte reacción bajista en bolsa ha venido promovida por el tipo de emisión de las nuevas acciones que es de 13,45 euros por acción, un 23,9% por debajo de su último precio de cotización.

Se han realizado compromisos "irrevocables" de suscripción por al menos 25 millones de euros, que corresponden al 20% del total de las acciones de la ampliación de capital, para varios accionistas de Pescanova que son consejeros de la sociedad, así como otros accionistas de la compañía.

Entre ellos se encuentran el presidente de la compañía, Manuel Fernández de Sousa-Faro, el consejero Alfonso Paz-Andrade Rodríguez y las sociedades Luxempart y Corporación Económica Damm, todos ellos titulares directos o indirectos del 37,37% del capital de Pescanova, según informa Europa Press.

Además, BNP Paribas y el banco BPI, coordinador global de la operación y codirector de la emisión respectivamente, han suscrito un contrato de aseguramiento y colocación con Pescanova, por el que se han comprometido a asegurar un importe efectivo de 80 millones de euros, que supone el 64% del aumento del capital de la compañía.

En lo que va de año Pescanova se ha dejado un 16,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky