Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae el 1,54 por ciento a mediodía y la prima de riesgo se sitúa en 577 puntos

Madrid, 9 jul (EFE).- El IBEX 35 se mantenía a la baja a mediodía, con un recorte del 1,54 % y la prima de riesgo seguía en niveles cercanos a sus máximos y se colocaba en 577 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años por encima del 7 %.

El mercado da por hecho que a España se le dará un año más, hasta 2014, para cumplir con los objetivos de déficit fiscal de la Unión Europea, y que el nuevo objetivo para 2012 sería del 6,3 % del PIB, un punto más que el que había hasta ahora, en la reunión que hoy celebran los ministros de Economía de la zona euro.

De esta forma, a las 12.00 horas, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, caía el 1,54 %, ó 104,20 puntos y quedaba en 6.635 unidades, con lo que las pérdidas anuales se situaban ya en el 22,70 %.

Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid bajaba también el 1,78 % y se colocaba en 670,43 puntos.

En Europa, las grandes plazas de Milán, París y Londres caían en torno al 0,30 %; mientras Fráncfort cedía algo menos, el 0,11 %.

Dentro del IBEX 35, los valores que más acusaban la tensión del mercado eran precisamente los dos grandes bancos, el Santander y el BBVA, que caían el 3,63 % y el 3,67 %, el mismo día en que los ministros de Finanzas de la zona del euro prevén cerrar un "acuerdo político" sobre los términos y las condiciones de la ayuda de hasta 100.000 millones de euros que concederán a España para recapitalizar su banca.

Entre los valores con mayor peso en el mercado, Repsol YPF era el único que se mantenía en positivo a esta hora, con un repunte del 0,61 %; mientras Inditex cedía el 0,53 %; Telefónica caía el 0,72 % e Iberdrola, el 1 %.

Biosearch era en este momento el valor que más perdía de toda la Bolsa española, el 10,71 %, seguido de Aperam, con un recorte del 6,13 %; mientras los que más subían eran Solaria e Iberpapel, el 7,74 % y el 2,05 %.

Hasta las 12.00 del mediodía, el mercado español había intercambiado 443 millones de acciones por un importe de 830 millones de euros.

En el mercado internacional de divisas, el euro cotizaba a 1,2287 dólares tras iniciar la jornada con un cambio de 1,2294 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky