Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte corrección de las bolsas con la vista puesta en el Eurogrupo

La tensión es máxima. Mientras la renta variable acabó la semana con descensos que, en el caso del Ibex 35 le llevaron a cerrar de nuevo por debajo de los 7.000 puntos, el mercado de deuda revivió las presiones, con la rentabilidad del bono español a 10 años rozando el temido 7%. La actividad en Bruselas centrará hoy la atención.

En las bolsas periféricas las últimas sesiones de la semana pasada dejaron a los índices en sus primeras zonas de soporte relevante, pero el comportamiento de Wall Street fue moderado. Destaca la flaqueza, eso sí, del euro, que cedió bajo los 1,23 dólares a cierre semanal tras haber perdido el soporte de los 1,24 el jueves.

Lo que bien empieza, no siempre termina igual. Y aunque esta semana comenzó con alzas, la fotografía del cierre deja una periferia bastante dañada y con contrastes: caídas semanales superiores al 5% en el caso del Ibex, pero de menos del 1% para el Cac 40 francés e incluso balance positivo para el Ftse británico.

Los índices europeos "fueron a buscar sus primeras zonas de soporte relevante en lo que hasta el momento podría ser un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias y ahora soportes", señala Joan Cabrero, desde Ágora Asesores Financieros.

En Wall Street la última jornada se saldó también con caídas, aunque no superiores al 1% -salvo en el caso del Nasdaq 100-, y en el mercado de divisas el euro sufrió otro varapalo bajista. Si el jueves perdió el soporte de los 1,24 dólares, el viernes cayó bajo los 1,23 dólares por euro. Entre la teoría del vaso medio lleno o el vaso medio vacío hay motivos para ambas cosas: "La inquietud ha crecido por el frente bono y divisa, así como por el comportamiento de la renta variable en la periferia europea, pero el comportamiento de Wall Street fue moderado", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

En agenda, el Eurogrupo

Hoy, toca estar pendientes de la reunión del Eurogrupo que se celebrará y también del arranque de la temporada de resultados en Wall Street, que esta noche inaugurará Alcoa.

Además, Mario Draghi comparece ante el Parlamento europeo, en Alemania se publican los datos de la balanza por cuenta corriente y la confianza del inversor Sentix en la eurozona. En EEUU se publica el crédito al consumidor

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky