Bolsa, mercados y cotizaciones

Ecofin ratificará entrada Eslovenia euro 2007 y tipo de cambio

Bruselas, 9 jul (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de los 25 (Ecofin) ratificarán formalmente, el próximo martes, la incorporación de Eslovenia a la zona euro,el uno de enero de 2007, y fijarán el tipo de cambio del tolar esloveno con la moneda única (239,640 tolares por euro).

La Jefes de Estado y de Gobierno, en junio, ya diero su visto bueno a la propuesta de la Comisión Europea para que Eslovenia se convierta en el decimotercer socio de la eurozona, pero la decisión formal debe ser adoptada por el Ecofin.

La presidencia finlandesa de turno de la UE aprovechará la primera reunión del semestre de los ministros de Finanzas para presentarles su programa de trabajo en este área.

Entre las prioridades de la delegación finlandesa figura la coordinación entre los 25 en política económica; la estabilidad e integración de los mercados financieros; la armonización de la fiscalidad sobre el alcohol, y la reforma de las disposiciones del IVA sobre el lugar de tributación de los servicios.

Finlandia pretende también renovar el mandato al Banco Europeo de Inversiones sobre concesión de créditos en el exterior; impulsar la eficiencia energética y la seguridad del suministro y desarrollar el marco presupuestario de la UE 2007-2013.

En control presupuestario, el Consejo acordará interrumpir el proceso abierto contra Chipre por su déficit excesivo, tras constatar que ha logrado situarlo por debajo del tres por ciento del PIB de manera "creíble y sostenible", al tiempo que la deuda pública baja hacia el límite del 60 por ciento del PIB.

También analizará la situación de Portugal y, previsiblemente, los ministros de los 25 se mostrarán de acuerdo con la Comisión Europea en valorar las medidas adoptadas por el Gobierno para corregir su déficit excesivo -del 6 por ciento del PIB en 2005- y en que por el momento no es necesario dar pasos adicionales en el procedimiento sancionador contra este país.

La víspera del Ecofin se reunirán, como es habitual, los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo), con la asistencia del comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, y el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.

Los Doce evaluarán la situación presupuestaria en la zona, prestando especial atención a los últimos datos económicos y a las políticas planteadas por los distintos países.

También intercambiarán puntos de vista sobre la incorporación de Eslovenia a la Unión Económica y Monetaria y sobre el saneamiento fiscal en Portugal.

Además, proseguirán la discusión iniciada en su última reunión sobre las consultas multilaterales abiertas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los desequilibrios que amenazan a la economía mundial. EFECOM

epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky