
Valencia, 4 jul (EFE).- Un estudio presentado hoy en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Valencia indica que una alternativa para mantener la red viaria española (autovías y carreteras) y paliar los recortes de la inversión pública sería la implantación en España del pago por el uso de infraestructuras viarias.
Así lo ha indicado el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, José Manuel Vassallo, uno de los autores del estudio, quien ha calificado de "ineficaz e insostenible" económicamente la red viaria española.
Vassallo, que ha atendido a los periodistas antes de la presentación del estudio, ha indicado que el modelo de concesión que está en vigor en España "se ha demostrado que no funciona" y que los criterios de tarifas "son anticuados".
El sistema de pago por uso de las infraestructuras está regulado por la Unión Europea y podría aplicarse en España en un total de 25.000 kilómetros de autovías, carreteras nacionales u otras vías con alta densidad de tráfico.
Según Vassallo, el sistema debe aplicarse como lo regula la UE y ha añadido que, aunque el Gobierno "lo está considerando", no hay "decisión política de implantar la normativa.
Para los usuarios supondría un peaje "más bajo de los que hay ahora" ya que sería de 3 o 5 euros cada cien kilómetros según se trate de un turismo o de un vehículo pesado.
Vassallo ha concretado que según el estudio, con ese sistema el Estado tendría unos ingresos a corto plazo de 4.500 millones de euros y el coste de la implantación del sistema sería de 600 millones de euros.
El sistema de pago se realiza por dos sistemas: por pago electrónico, vía satélite por GPS o el sistema DSRC (Dedicated Short-Range Communications) que fija unos pórticos para detectar.
Para Vassallo, los recursos económicos de esa tarifación permitiría mejorar las carreteras y por lo tanto se evitarían accidentes.
También ha recalcado, al ser preguntado por la posibilidad de que la Comunidad de Madrid lo instale, que es necesario que se instalase en todas las comunidades "pues de otra forma no sería efectivo".
Relacionados
- IU se opone al recorte de servicios del 'Casetero' y anuncia que planteará alternativas
- Economía/Bolsa.- El Ibex baja un 0,71% y pone fin a cinco subidas seguidas a la espera de que el BCE recorte tipos
- Economía.- Fitch pide a Telefónica un recorte "más agresivo" de los dividendos para hacer frente a problemas de liquidez
- Varias prisiones catalanas ya no tenían merienda antes de aplicarse el recorte
- Economía/Energía.- El arbitraje internacional contra el recorte fotovoltaico arranca mañana con una vista oral