Bolsa, mercados y cotizaciones

Baleares, Murcia y Andalucía encabezan alta en colectivo

Madrid, 8 jul (EFECOM).- Baleares, Murcia y Andalucía son las comunidades en las que más trabajadores autónomos se dieron de alta en el primer semestre de 2006, con un crecimiento porcentual del 7,97, 3,53 y 2,83 por ciento, respecto al año anterior, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (Ata).

El estudio señala que todas las comunidades autónomas registraron un incremento de trabajadores por cuenta propia, que en el conjunto de España subieron en un 2,06 por ciento, lo que supone 62.272 altas registradas.

En valores absolutos este crecimiento lo encabezan Andalucía, con 12.752 nuevos trabajadores y Cataluña, con 10.723.

En términos relativos, además de Baleares, Murcia y Andalucía, superan la media nacional, Cantabria (2,38 por ciento), Castilla-La Mancha (2,35) y la Comunidad Valenciana (2,15 por ciento).

En el extremo opuesto, experimentaron un menor crecimiento de trabajadores autónomos Aragón (0,96 por ciento), Navarra (0,69) y País Vasco (0,59), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (0,93 por ciento).

El estudio indica que las mujeres "continúan liderando" las nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), ya que las mujeres emprendedoras suponen el 53,6 por ciento de las incorporaciones a este régimen, lo que en términos absolutos se traduce en 33.378 nuevas autónomas, frente a los 28.894 hombres se dieron de alta como trabajadores por cuenta propia (46,4 por ciento).

El presidente de la ATA, Lorenzo Amor, indica que "las mujeres jóvenes se han convertido en las auténticas protagonistas del crecimiento del RETA" y pide a las administraciones públicas que se incrementen las ayudas para este colectivo.

El 44,8 por ciento de las altas al RETA correspondieron a menores de 35 años y el 40,1 por ciento de los emprendedores se sitúan en la franja comprendida entre los 36 y los 54, mientras que los mayores de 55 años representan el 15,1 por ciento restante.

Por sectores, el 76,8 por ciento de las nuevas incorporaciones se dieron en servicios, seguido de la construcción (14,1 por ciento), la industria (6,8 por ciento) y la agricultura (2,3 por ciento).

Las provincias que encabezan el crecimiento son Madrid (con 5.764 trabajadores por cuenta propia más que el anterior periodo analizado), Barcelona (5.549), Valencia (3.429), Murcia (3.294) y Sevilla (2.905).

Cáceres es la única provincia Española en la que descendieron en un 0,75 por ciento las altas de trabajadores autónomos, concretamente 188 personas menos que el periodo anterior analizado.

En términos relativos, las provincias que mejores datos registraron en cuanto al crecimiento de trabajadores por cuenta propia fueron Girona (4,31 por ciento), Tarragona (3,59), Murcia (3,53), Almería (3,38) y Guadalajara (3,34 por ciento).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de trabajadores autónomos en diciembre de 2005 y en junio de 2006, respectivamente, así como el incremento entre ambos en valores absolutos y porcentuales.

CCAA Autónomos Autónomos Incremento (%)

Dic. 05 Jun. 06

------------------------------------------------------------

Andalucía 437.807 450.559 12.752 2,83

Aragón 100.400 101.377 977 0,96

Asturias 67.826 68.669 843 1,23

Baleares 77.397 84.099 6.702 7,97

Canarias 104.505 106.042 1.537 1,45

Cantabria 37.518 38.433 915 2,38

C.y León 178.683 181.106 2.423 1,34

C.-La Mancha 131.177 134.328 3.151 2,35

Cataluña 547.566 558.289 10.723 1,92

C.Valenciana 338.959 346.422 7.463 2,15

Extremadura 63.708 65.005 1.297 2,00

Galicia 183.736 186.385 2.649 1,42

Madrid 355.371 361.135 5.764 1,60

Murcia 90.102 93.396 3.294 3,53

Navarra 43.488 43.792 304 0,69

País Vasco 178.874 179.933 1.059 0,59

La Rioja 23.341 23.706 365 1,54

Ceuta-Melilla 5.726 5.780 54 0,93

-----------------------------------------------------------

ESPAÑA 2.966.184 3.028.456 62.272 2,06

EFECOM.

lav-st/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky