Londres, 7 jul (EFECOM).- El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a 73,51 dólares, 0,57 menos que en la sesión anterior, si bien llegó a marcar un máximo histórico al superar la barrera de los 75 dólares, debido a la fuerte demanda mundial y a problemas geopolíticos como las crisis de Irán y Corea del Norte.
El barril de Brent para entrega en agosto llegó a cotizar después del mediodía a 75,09 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (IEF), lo que supuso un "nuevo récord", según confirmó un portavoz del mercado.
Con ese fuerte alza, el crudo del Mar del Norte pulverizó su anterior récord, los 74,97 dólares por barril que se alcanzaron el pasado 2 de mayo a causa de la tensión internacional por el programa nuclear de Irán.
La escalada del Brent coincidió con la de del crudo de Texas, que alcanzó en Nueva York un máximo histórico de 75,78 dólares el barril, debido a las crisis de Corea del Norte e Irán y a la espera de conocer los nuevos datos de reservas en EEUU.
La reticencia de Irán, el cuarto productor mundial de petróleo, a renunciar a su polémico programa nuclear continúa generando nerviosismo en los mercados.
Los expertos creen que la posibilidad de sanciones contra el régimen de Teherán, que aún debe responder a una oferta de la comunidad internacional para que abandone sus ambiciones nucleares, podrían perjudicar a la exportaciones de crudo iraní.
También lleva inquietud a los mercados las recientes pruebas con misiles efectuadas por Corea del Norte en claro desafío a la comunidad internacional.
Los analistas coinciden en señalar que, aunque el acto de Pyongyang no tiene un verdadero impacto en el abastecimiento de crudo, sí que añade incertidumbre a la situación política internacional.
Otro de los factores que ha provocado el encarecimiento del petróleo es el elevado consumo veraniego de gasolina en Estados Unidos, cuyas reservas de crudo han descendido recientemente.
Según la Agencia de Información de la Energía (EIA, en inglés), que es la división estadística del Departamento de Energía estadounidense, las existencias de crudo en este país bajaron la semana pasada en 2,4 millones de barriles.
No obstante, la cifra total de existencias, 341,3 millones de barriles, supera en un 3,6 por ciento a la cifra de hace un año.
Asimismo, los analistas siguen de cerca la evolución de las reservas de gasolina, que la pasada semana aumentaron en 700.000 barriles, hasta los 213,1 millones, un 1,4 por ciento menos que el volumen acumulado en el mismo periodo del año anterior.
También afecta a la subida del crudo el voraz consumo de petróleo por parte de China. EFECOM
pa/rjc
Relacionados
- El crudo Brent marca un nuevo récord por encima de 75 dólares
- El crudo Brent marca un nuevo récord por encima de 75 dólares
- El Brent bate un récord al superar por primera vez los 75 dólares
- El crudo Brent sube 0,1 dólares, hasta 74,08 dólares
- Economía/Energía.- El precio del Brent supera los 74 dólares en medio de la tensión en Corea del Norte