Asegura que, extrapolando los datos del Indicador Sintético Adelantado, el PIB podría crecer un 3,3% entre enero y marzo
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La economía española ha comenzado el año creciendo a un ritmo superior al 3%, y acabará el primer trimestre con un crecimiento por encima de esta tasa y únicamente un par de décimas por debajo del 3,5% que registró en el último trimestre de 2007, según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.
Las mismas fuentes dijeron que la economía española ha entrado en una fase de desaceleración, que ya se inició a finales del pasado año y que ahora se ha prolongado al comienzo de este año, si bien insistieron en que se trata de una desaceleración "moderada".
Para demostrar este argumento, el departamento de Pedro Solbes apunta que el Indicador Sintético de Actividad (ISA) del primer trimestre, indicador adelantado que se utiliza para anticipar la evolución de la economía en los próximos meses, se situó en el 2,6%, tasa que habitualmente se encuentra entre seis y siete décimas por debajo del crecimiento real de la economía.
Este desfase entre el ISA y el crecimiento real del PIB se ha venido registrando en todos los trimestres del pasado año. Así, en el primer trimestre de 2007, el ISA marcó un aumento del PIB del 3,9% y el incremento real de la economía española se situó en el 4,1%. En el segundo trimestre, esta diferencia se amplió a seis décimas (el ISA se situó en el 3,4% y el crecimiento del PIB en el 4%).
Lo mismo sucedió en el tercer trimestre de 2007, cuando el indicador adelantado se situó en el 3,2% y el crecimiento real del PIB se elevó hasta el 3,8%; mientras que en el cuarto trimestre del pasado año, el desfase entre el ISA (2,8%) y el PIB real (3,5%) se elevó a siete décimas.
DESACELERACION MODERADA.
De esta forma, la tasa del 2,6% que marca el ISA para el primer trimestre de este año supone únicamente una desaceleración de dos décimas respecto al 2,8% que marcó en el cuarto trimestre de 2007, lo que podría estar anticipando, según Economía, la tendencia de desaceleración de la economía española, pero de apenas dos décimas con respecto al crecimiento del 3,5% del último trimestre de 2007. De confirmarse este análisis, el PIB español podría crecer un 3,3% en el primer trimestre de este año.
Desde el Ministerio de Economía se precisa, no obstante, que hay que tomar con cautela la cifra que marca el indicador adelantado, dado que se elabora con información parcial y con los datos que existen más de un mes antes de que concluya el trimestre (el ISA del primer trimestre se publicó el 22 de febrero), por tanto, marca la tendencia que va a seguir el PIB, pero nunca el crecimiento real del mismo.
El Gobierno prevé que la economía española crezca en el entorno del 3% en 2008 --frente al 3,8% de 2007--, por lo que para cumplirse esta estimación es necesario que el PIB comience el año con un crecimiento superior al 3%, dado que todos los organismos anticipan una mayor desaceleración de la economía española conforme avance el 2008, con un crecimiento que podría situarse por debajo del 2% en la última parte del ejercicio.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros comienzan el año con una caída tras el repunte que registraron en diciembre
- Economía/Macro.- Tres de cada cuatro españoles culpa al Gobierno de la subida de las hipotecas, según un sondeo
- Economía/Macro.- Weber (BCE) dice que sólo tras estabilizar precios la política monetaria podrá apoyar el crecimiento
- Economía/Macro.- La Fed anuncia nuevas medidas para hacer frente a las presiones de liquidez en los mercados
- Economía/Macro.- Trichet advierte sobre los peligros del aumento de los precios de los alimentos y materias primas