Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro buscará mañana captar entre 2000 y 3000 millones de euros en letras a 3 y 6 meses

Dice el proverbio que poco dura la alegría en la casa del pobre. Este lunes el dicho se ha puesto de manifiesto, ya que si la semana pasada la prima de riesgo española conseguía finalizar la sesión en los 480 puntos básicos, en la jornada de hoy la diferencia entre la rentabilidad del bono español y el alemán a 10 años se ha ampliado en 37, la mayor subida en lo que va de 2012.

Un repunte que se produce en la víspera de que el Estado acuda a los mercados en busca de financiación a través de una emisión de letras a 3 y 6 meses, con la que el Tesoro espera captar entre 2.000 y 3000 millones de euros. El pasado 22 de mayo el organismo emisor adjudicó 1.505 millones en letras de este tipo afrontando un coste de financiación del 0,846 por ciento, mientras que para el papel a medio año el interés que se tuvo que remunerar el Estado fue de un 1,737% para obtener 1.020 millones. En aquella ocasión, la demanda fue bastante robusta, no en vano en las letras a un trimestre y a un semestre la demanda superó a la oferta en 3,95 y en 4,3 veces respectivamente.

Sin embargo, la presión del mercado en aquella ocasión era menor. El sobreprecio que tenía que afrontar España en el bono a 10 años era de 484 puntos básicos lo que se traducía en que la rentabilidad del bono fuera del 6,08% en el mercado secundario de renta fija, este lunes en cambio la deuda española a una década alcanzó un 6,64%.

Esta subasta además coincidirá el mismo día en que el gobierno publicará la Ejecución Presupuestaria correspondiente al mes de mayo, en la que se conocerá el dato del déficit público acumulado en lo que va de año. Además, el martes el tesoro italiano también hará una subasta de bonos con vecimiento en 2014, 2016 y 2026.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky