Lamenta que "las malas prácticas de unos pocos afecten a todos"
SANTANDER, 25 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de BBVA <:BBVA.MC:> Angel Cano, ha asegurado que las necesidades de capital de la banca española son "limitadas y manejables" y están muy por debajo del rescate financiero que Europa ha puesto a disposición del Gobierno, que este lunes ha solicitado formalmente la asistencia.
Cano sostuvo que los resultados de las consultoras independientes Oliver Wyman y Roland Berger, que cifraron en hasta 62.000 millones de euros las necesidades adicionales de capital de la banca española, ponen de manifiesto "la solvencia del sistema financiero español en su mayoría", si bien recalcó que "las malas prácticas de una parte minoritaria del sistema afectan a todos".
Durante la inauguración del curso 'La crisis del euro, Incidencia en las economías europeas. Retos y Soluciones' organizado por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Cano presumió de que las tres mayores entidades españolas, BBVA, Santander y La Caixa, no necesitan capital adicional ni en el escenario más adverso contemplado en las pruebas de resistencia.
"Si aplicáramos este escenario tan adverso a la gran banca europea, las principales entidades españolas seguirían apareciendo en las primeras posiciones", enfatizó el 'número dos' del BBVA, quien insistió en que la entidad "no ha necesitado, y sigue sin necesitar, ninguna ayuda".
Sin citar a ninguna entidad, Cano aseveró que existen ejemplos recientes de entidades que han tenido problemas por haber ignorado principios que deberían imperar en el sistema financiero. "Las malas prácticas de unos pocos nos acaban afectando a todos", alertó el consejero delegado.
"No nos hemos dejado llevar por la presión de la cuota de negocio en la época de bonanza", recalcó Cano. "No somos parte del problema, sino todo lo contrario, nuestro papel es clave para solucionar esta situación", argumentó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno descarta aprobar otro decreto de exigencias de provisiones a la banca
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs cree que las necesidades de capital se centrarán en la banca mediana
- Economía/Finanzas.- Fernández (CEOE) dice que el rescate a la banca es un paso decisivo para que España salga "a flote"
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La banca necesita entre 51.000 y 62.000 millones de capital en un escenario estresado
- Economía/Finanzas.- Adicae dice que las "vacilaciones" en los datos de la banca provocará la intervención "inmediata"