MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes con fuerte avance tras el descenso de la víspera, en una sesión en la cual los inversores vieron con buenos ojos el resultado de una subasta de deuda de España, en momentos en los que el país está en el visor de los mercados.
El Tesoro Público español colocó la totalidad del objetivo máximo de 3.000 millones de euros, aunque a un coste de financiación bastante más elevado que el pagado en las emisiones anteriores, y que superó el 5 por ciento en un clima de extrema tensión en el mercado secundario.
Pese a la subida de los costes de financiación, el mercado vio con buenos ojos las ratios de cobertura y la rentabilidad del bono doméstico a 10 años bajó hasta rondar el 7 por ciento, frente al 7,2 por ciento de la mañana.
Por su parte, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba hasta los aledaños de los 550 puntos básicos (pb), tras los máximos históricos de la víspera, cuanto tocó los 589 pb.
"En el mercado había temor de que la subasta no cubriera la demanda, por lo que se la han tomado a bien, pero creo que esta rentabilidad es insostenible, por lo cual considero que las subidas de hoy (martes) se deben al mismo movimiento especulativo que ayer hizo bajar al selectivo", dijo Victoria Torre, directora de análisis de Self Bank.
Además del relativo éxito de la subasta, regresaban a los parqués europeos rumores de que el BCE habría recuperado su programa de recompra de bonos tras tenerlo tres meses inactivo, según IFR, un servicio de información y análisis de Thomson Reuters.
En este contexto, y en un mercado pendiente aún del resultado de la cumbre del G20 en México, el Ibex-35 ganó un 2,67 por ciento a 6.693,9 puntos, frente a un europeo FTSEurofirst 300 que cerró provisionalmente con una subida del 1,55 por ciento.
En el sector bancario, muy castigado la víspera, se vieron subidas. Entre los grandes, Santander trepó un 2,83 por ciento y BBVA subió 2,58 por ciento.
Entre los bancos medianos, Caixabank subió un 3,44 por ciento, Bankinter se apreció un 3,2 por ciento y Popular ganó un 0,38 por ciento.
Sabadell cotizó sin cambios, y la nacionalizada Bankia se desmarcó con una caída del 3,46 por ciento.
Fuera del sector financiero, las energéticas cerraron con alzas. Iberdrola y Gas Natural aprovecharon una recomendación de compra de Goldman Sachs y subieron un 4,8 por ciento y un 1,46 por ciento, respectivamente, mientras que la petrolera Repsol sumó un 3 por ciento.
Entre otros pesos pesados del Ibex, Telefónica ganó un 3,88 por ciento e Inditex se apreció un 3,13 por ciento.
El Ibex-35 finalizó con una subida del 2,67 por ciento a 6.693,9 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst avanzó un 1,55 por ciento.
Relacionados
- El Ibex-35 rebota tras la subasta de Letras
- La rentabilidad de la deuda baja tras la subasta de Letras
- Grecia coloca Letras a un interés ligeramente inferior a la última subasta
- La rentabilidad de la deuda española baja tras la subasta de Letras
- España espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una subasta de letras