Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 rebota tras la subasta de Letras

MADRID (Reuters) - Después de una apertura volátil, el Ibex-35 apostaba decididamente por las subidas a mediodía del martes tras una subasta de letras que colmó las expectativas del Tesoro aunque a costa de unos elevados tipos de interés y entre rumores de compra de bonos por el BCE.

La bolsa -que ignoraba hoy malas noticias desde Alemania con la caída en la confianza de sus analistas e inversores- había recibido un fuerte castigo el lunes por la inquietud sobre el estado de salud de los bancos.

"El mercado se lo ha tomado como una subasta favorable como vemos con el recorte de la prima de riesgo y de las rentabilidades en el mercado secundario", dijo Estefanía Ponte, economista de Cortal Consors.

El diferencial del bono alemán a 10 años bajaba hasta los 563 puntos básicos desde 572 puntos, mientras la rentabilidad del bono a 10 años bajaba al 7,09 por ciento.

Además del relativo éxito de la subasta, regresaban a los parqués europeos rumores de que el BCE habría recuperado su programa de recompra de bonos tras tenerlo tres meses inactivo, según IFR, un servicio de información y análisis de Thomson Reuters.

Así, en un mercado pendiente aún del resultado de la cumbre del G-20 en México, el Ibex-35 ganaba un 1,66 por ciento a 6.628,5 puntos a las 12:23 horas, frente a un europeo FTSEurofirst 300 que subía un 0,47 por ciento.

En el sector bancario la noticia era el probable retraso al mes de septiembre de la segunda fase de la auditoría del sector, aunque las cotizaciones de las entidades se daban la vuelta.

Santander subía un 1,11 por ciento, BBVA, un 1,2 por ciento y Caixabank más del 2 por ciento, mientras que bancos domésticos como Popular o Sabadell bajaban ligeramente. Bankia se desmarcaba con una caída del 2,6 por ciento, aunque recortaba pérdidas anteriores.

Fuera del sector financiero, las energéticas cotizaban al alza. Iberdrola y Gas Natural aprovechaban una recomendación de compra de Goldman Sachs y subían un 2,8 por ciento y un 1,5 por ciento, respectivamente, mientras la petrolera Repsol sumaba un 1,8 por ciento.

Entre otros pesos pesados del Ibex, Telefónica ganaba un 2,4 por ciento e Inditex, la estrella del selectivo este año, ganaba un 2 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky