Madrid, 7 jul (EFECOM).- La titular del Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid, Miriam Iglesias, decidió hoy aplazar la vista previa de la demanda de Endesa contra Gas Natural e Iberdrola por supuesta asistencia financiera para que la eléctrica extienda su denuncia a los bancos que avalaron el acuerdo de compraventa.
Iglesias ha concedido a la eléctrica un plazo de 15 días hábiles para que aporte la nueva documentación y, posteriormente, Iberdrola y Gas Natural contarán con otros 20 días para exponer sus alegaciones, por lo que la nueva audiencia previa no se celebrará hasta septiembre u octubre próximos, según explicaron fuentes jurídicas.
Endesa ha decidido hacer extensiva su demanda a UBS, Société Générale y La Caixa, entidades que actuaron como prestamistas en el acuerdo de compraventa firmado en septiembre de 2005 entre Iberdrola y Gas Natural, después de que la compañía gasista advirtiera de que el procedimiento exige que en la denuncia de un contrato la demanda incluya a todos los participantes en el mismo.
Por razones de confidencialidad, en el momento de la firma del acuerdo de compraventa, el préstamo fue avalado por UBS, SG y La Caixa, pero, inmediatamente después, las tres entidades lo sindicaron con otros 25 bancos.
Ahora la eléctrica que preside Manuel Pizarro deberá decidir si incluye a los tres avalistas iniciales o a todos, indicaron fuentes jurídicas.
Gas Natural e Iberdrola firmaron el 5 de septiembre de 2005 un acuerdo por el que esta última se comprometió a adquirir activos de generación y distribución, valorados entre 7.000 y 9.000 millones, de la compañía resultante de la opa, en el caso de que la operación prospere.
En noviembre, Endesa presentó una demanda judicial contra las dos compañías al considerar que el acuerdo supone un caso de asistencia financiera prohibido por la Ley de Sociedades Anónimas porque busca solventar los problemas de financiación que le acarrearía a Gas Natural la opa con la enajenación de activos de la eléctrica.
Al presentar la denuncia Endesa pidió la adopción de medidas cautelares, que fueron rechazadas por el Juzgado de lo Mercantil número tres el pasado 24 de marzo.
Por otro lado, la titular del mismo juzgado decidió ayer que el juicio contra los administradores de Endesa por presunta violación del deber de pasividad se celebrará el 21 de febrero de 2007.
Miriam Iglesias aceptó que en el juicio comparezcan los integrantes del Consejo de Administración de la eléctrica que preside Manuel Pizarro, pero rechazó la citación del presidente de la compañía alemana E.On, Wulf Bernotat, que ha presentado una opa competidora de la de Gas Natural.
Además, el 12 de diciembre se celebrará otro juicio contra la gasista e Iberdrola por un supuesto pacto colusorio (concertación previa) para repartirse el mercado, causa que llevó a Iglesias a suspender cautelarmente la tramitación de la opa, aunque obligó a Endesa a presentar un aval de mil millones de euros.
La suspensión cautelar ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid por Gas Natural, Iberdrola y la propia Endesa, aunque en esta última para solicitar una rebaja en su importe. EFECOM
apc/cg