MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Corte Internacional de Justicia del Tribunal de La Haya se pronunciará el próximo jueves 13 de julio sobre el conflicto que mantienen Argentina y Uruguay por la instalación de dos plantas papeleras en la localidad de Fray Bentos, en la orilla del Río Uruguay, que separa y comparten ambos países. Las empresas responsables de estos proyectos son la finlandesa Botnia y la española ENCE.
La juez Rosalyn Higgins será la encargada de hacer público la próxima semana un veredicto al respecto, después de que el Gobierno argentino solicitara al principal órgano judicial de la ONU la suspensión de las obras. Hasta la fecha, sólo la empresa finlandesa Botnia mantiene suspendidas las obras de construcción.
El pasado 8 y 9 de junio, Argentina y Uruguay comparecieron en audiencia pública para presentar sus puntos de vista. El Ejecutivo de Néstor Kirchner sostiene que las papeleras tendrán "importantes repercusiones medioambientales, que afectarán a la salud de los habitantes de la zona y dañarán el turismo y sus recursos pesqueros".
Además, sostiene que Montevideo "no está cumpliendo el Estatuto sobre el Río Uruguay al haber autorizado unilateralmente la construcción de las dos papeleras".
Por su parte, Uruguay argumenta que las plantas "cumplirán los requisitos necesarios de protección del Medio Ambiente" y acusa a Buenos Aires de no tener "fundamento legal para solicitar la paralización de las obras".
ENCE y Botnia tienen previsto construir en la localidad de Fray Bentos, en el departamento uruguayo de Río Negro, dos plantas de celulosa de papel. El proyecto supone la inversión de 1.700 millones de dólares (casi 1.400 millones de euros), una de las mayores de la historia de Uruguay, lo que ha provocado un serio enfrentamiento con Argentina desde hace más de un año.
Relacionados
- RSC.- El Gobierno de Uruguay suspende preventivamente la construcción de la planta de Botnia en Río Negro
- Uruguay dice construcción papeleras seguirá pese a protestas
- Economía/Empresa.- ENCE suspenderá por 90 días la construcción de la planta de Uruguay para dialogar con Argentina
- RSC.- Detenidas las obras de construcción de una planta de celulosa que causó problemas entre Uruguay y Argentina