Londres, 7 jul (EFECOM).- Las ventas de alimentos orgánicos o biológicos crecieron un 30 por ciento, el año pasado, y con una facturación de 2.336 millones de euros casi triplicaron el 11 por ciento de aumento registrado en el 2004.
Un estudio de la Asociación del Suelo, que certifica el origen de los alimentos, demuestra el atractivo creciente, no sólo entre las personas de mayores ingresos, de ese tipo de alimentos cultivados sin pesticidas.
Helen Browning, de esa asociación, señaló a la prensa que el comercio minorista tiene cada vez más dificultades para satisfacer tal aumento de la demanda y advirtió de que pueden producirse escaseces, sobre todo en leche, cerdo y vacuno biológicos de origen británico.
Por lo que respecta al comercio mundial de ese tipo de alimentos, el "Organic Market Report" (Informe sobre el Comercio Biológico) indica un aumento del 8 por ciento hasta un total de unos 24.382 millones de euros.
Según el autor del informe, James Cleeton, el fuerte incremento del consumo en el Reino Unido se debió en parte a un estudio danés según el cual la leche orgánica tiene más "omega3" y "elementos traza" que la normal.
La demanda de leche orgánica creció hasta un 91 por ciento en un período de doce semanas que terminó en noviembre.
Dos tercios de la oferta británica procede de las 4.000 granjas biológicas que funcionan en este país aunque, según el informe, la superficie total dedicada a ese tipo de agricultura se ha reducido en un 15 por ciento.
Esto parece indicar cierta incertidumbre en el sector sobre la sostenibilidad económica de la agricultura orgánica. EFECOM
jr/cg
Relacionados
- Ventas vino de Rioja aumentan el 10,93% de enero a mayo
- General Motors y Peugeot aumentan sus ventas en China enero-junio
- General Motors y Peugeot aumentan sus ventas en China enero-junio
- Ventas de casas nuevas aumentan en mayo en EEUU contra pronóstico
- Ventas "Rioja" aumentan 8% hasta abril con 86,6 millones litros