
Madrid, 14 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía un insignificante descenso del 0,05 %, muy inferior al del resto de mercados europeos, pese al fuerte castigo aplicado ayer por la agencia de medición de riesgo Moody's a la deuda de España.
A las 12:00 horas, el selectivo español perdía apenas 3,50 puntos y se situaba en 6.611 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,07 %.
Por el contrario, el mercado secundario de deuda sí acusaba la rebaja de Moody's a la deuda española y el bono español a diez años, cuya distancia con el alemán del mismo plazo mide la prima de riesgo, rozaba el 7 %, su nivel más alto desde la creación del euro.
El sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda soberana española frente a la alemana, considerada más segura, rozaba así los 550 puntos básicos, máximos de la era euro.
Al contrario de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, la rebaja de Moody's -de tres escalones- ha sorprendido a los inversores, tal y como aclara el equipo de estrategia de Self Bank, que valora que el IBEX "no se lo ha tomado demasiado mal".
El resto de bolsas europeas sufría descensos más abultados, del 1,01 % en Fráncfort, del 1 % en Milán, del 0,92 % en Londres, y del 0,91 % en París.
Dentro del IBEX 35, las subidas de algunos bancos y grandes valores del mercado mitigaban el impacto de la rebaja.
Sabadell lograba la mayor subida del índice, del 0,95 %, Endesa ganaba el 0,62 %, Caixabank, el 0,38 %, Telefónica, el 0,35 %, Repsol, el 0,20 %, Santander, el 0,14 %, y Bankinter, el 0,04 %.
En el lado de las pérdidas, Iberdrola perdía el 0,36 %, BBVA, el 0,58 %, Bankia, el 0,99 %, y el Popular, el 1,15 %.
Dentro del mercado abierto destacaba el fuerte recorte del Banco de Valencia, del 9,68 %.
En una jornada de muy poco volumen, hasta las 12,00 horas, el parqué español había negociado 367 millones de euros, de los cuales 85 correspondían a Santander, 58 a BBVA, y 57 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,255 dólares.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo escala hasta los 540 puntos tras la rebaja de Moody's a la deuda española
- Economía.- Moody's rebaja tres escalones la calificación de la deuda española y la deja a un paso del bono basura
- Moody's rebaja dos escalones la calificación de la deuda soberana española
- Economía/Bolsa.- El Ibex baja un 0,42% en la apertura tras la rebaja de Moody's a la calificación de la deuda española
- El IBEX sube el 0,84 por ciento pese a la rebaja de Moody's a la deuda española