MADRID, 7 (Reuters/EP)
Banco Guipuzcoano espera un incremento de su beneficio neto del 5,7 por ciento en el ejercicio 2008, hasta alcanzar 65 millones de euros, y del 6,5 por ciento en 2009, hasta un total de 69,2 millones de euros, informó hoy la entidad.
El plan estratégico 'Proa 10' presentado durante la junta general incluye variaciones en los márgenes de intermediación del 3,9 y 7,5 por ciento en 2008 y 2009, hasta alcanzar 169,9 y 182,6 millones de euros respectivamente.
Los márgenes de explotación sufrirían un descenso del 5,3 por ciento el primer año a 127,6 millones de euros, con un repunte del 2,4 por ciento hasta los 130,7 millones de euros el segundo año.
"Nuestros planes siempre han sido proyectados para un período de tres años. Dadas las incertidumbres del momento actual en los mercados financieros internacionales, nos ha parecido más lógico reducirlo a dos años", dijo el presidente del consejo de administración, Jose María Aguirre González.
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS
"Según un informe de Citigroup titulado "The Pain in Spain" que analiza la crisis inmobiliaria en España, el Banco Guipuzcoano es la entidad financiera que menos riesgo corre de todo el país", añadió Aguirre.
La entidad vasca anunció que en los últimos años ha participado en calidad de socio en 121 promociones inmobiliarias en España. De dichas promociones, las sociedades constructoras participadas por el banco mantienen unos créditos hipotecarios con el mismo de entre 500 a 600 millones de euros.
REPASO A LA ECONOMIA ESPAÑOLA
"No cabe duda que estamos en un período de crisis, que no recesión. Vivimos una crisis porque el anterior modelo del sistema financiero ha muerto. Necesitamos dar paso al nacimiento de otro nuevo modelo", dijo el presidente del consejo, que añadió que la crisis dejará huella.
Según el banco, la economía española mantuvo en 2007 un buen comportamiento, "incluso en empleo", aunque señaló como preocupante la inflación y el déficit comercial.
"Una menor recaudación del IVA en los últimos meses indica un descenso de la actividad y vaticina mayores cifras de desempleo", dijo Aguirre.
HIPOTECAS SUBPRIME
El banco Guipuzcoano anunció que no ha asumido ningún riesgo de este tipo y por tanto no ha sufrido ninguna pérdida por las hipotecas subprime o sus derivados financieros.
En verano la crisis de los derivados se llevó por delante la liquidez de la banca. La Reserva Federal en EEUU y el Banco Central Europeo dieron la liquidez suficiente para que los bancos pudieran seguir manteniendo sus créditos a las empresas.
"De la falta de liquidez hemos pasado poco a poco a la falta de confianza", puntualizó el directivo. A las 1400 los títulos del Guipuzcoano bajaban un 0,1 por ciento a 10,45 euros en un mercado bajista.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell compra a General Electric su 50% en Bansabadell Fincom por 20,55 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Urquijo ficha como director del gabinete comercial a Borja Lacalle, de Credit Suisse
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Inversis Banco lanza cuatro nuevos productos estructurados autocancelables
- Economía/Finanzas.- Ana Palacio abandonará la vicepresidencia del Banco Mundial el próximo 15 de abril