MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones interprofesionales del sector lácteo español y francés tienen previsto reunirse la próxima semana para abordar, entre otros asuntos, el conflicto surgido en España entre productores e industria ante una posible bajada del precio de la leche en origen.
Según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el encuentro se celebrará en Barcelona, en el marco de la feria Alimentaria 2008, y forma parte de las reuniones periódicas que convocan ambos sectores para "estrechar lazos" y tratar los asuntos que les afectan, como la Política Agraria Comunitaria (PAC) y las cuotas lácteas.
El responsable de Ganadería de la organización agraria UPA, Román Santalla, informó de que el jueves se celebrará una cena institucional, mientras que el viernes será la sesión de trabajo, en la que participarán representantes de productores, cooperativas e industrias francesas y españolas, así como de las embajadas y ministerios de Agricultura de ambos países.
Santalla precisó a Europa Press que el orden del día incluye un análisis de mercado y de las tendencias de consumo, si bien destacó que "lo más importante es buscar la fórmula de trabajar conjuntamente sin agresiones y con la máxima colaboración posible".
Las organizaciones agrarias han criticado que se está produciendo una bajada de seis céntimos en el precio de la leche en una "maniobra de especulación" pactada por tres empresas del sector, una situación que la Federación Española de Empresarios de Productores de Leche (Prolec) prevé denunciar ante la Comisión Nacional de la Competencia.
Los ganaderos han comenzado a convocar actos de protesta y ayer un grupo --entre el millar que participaban en una concentración en Galicia-- asaltó la sede de Puleva en Nadela (Lugo) y causó varios destrozos en cajas de leche y lotes de mantequilla.
Por su parte, la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) defiende que la disminución de los precios responde a la adaptación del sector a un "cambio cíclico normal" que se está produciendo como consecuencia de un incremento de la oferta a nivel mundial.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Industria láctea dice que el precio de la leche no caerá "sin red" porque la demanda sigue subiendo
- Economía/Ganadería.- Ganaderos gallegos protestarán ante una industria láctea contra la bajada de precios de la leche
- Economía/Ganadería.- La industria láctea atribuye la bajada de los precios en origen a un "cambio cíclico normal"
- Economía/Ganadería.-MAPA duda de que la cuota láctea se acabe en 2015 pero pide incremento para prepararse si se produce
- Economía/Ganadería.- Prolec se opone al incremento lineal de cuota láctea del 2% previsto por la Unión Europea