
Washington, 12 jun (EFE).- El Banco Mundial (BM) mantuvo hoy sus bajas perspectivas de crecimiento global en un 2,5 % para 2012 y las redujo una décima al 3 % para 2013 debido al repunte de las tensiones en la zona euro y los planes de ajuste fiscal en otras economías avanzadas, como Estados Unidos.
En su informe de junio sobre las "Perspectivas Económicas Mundiales", el BM pronostica que el crecimiento en los países en desarrollo se ralentizará a un "débil" 5,3 % en 2012 (una décima menos que en sus previsiones de enero) antes de elevarse al 5,9 % en 2013 y al 6 % en 2014.
Para los países de ingresos altos no varía sus pronósticos, y señala que el crecimiento seguirá "endeble": el 1,4 % en 2012, el 1,9 % en 2013 y el 2,3 % en 2013, lastrados por la contracción del 0,3 % este año en la zona euro y la vuelta de la "volatilidad" a los mercados.
El entidad multilateral, que centra el estudio en las repercusiones de la economía global para los países en desarrollo, advierte de un largo período de "inestabilidad económica".
"En lo posible, los países en desarrollo deben actuar para reducir sus vulnerabilidades mediante la reducción de su deuda a corto plazo, disminución del déficit fiscal y recuperación de una política monetaria más neutral", afirmó Andrew Burns, coordinador del estudio, en la conferencia de prensa de presentación.
Por regiones, Asia mantiene su senda de "moderación económica" y se espera que cierre 2012 con un crecimiento del 7,2 %, tras la entrada en fase de ralentización de China.
Para el gigante asiático, el Banco Mundial pronostica una progresivo pero ligero incremento desde el 8,2 % de 2012 al 8,4 % en 2014.
En América Latina, el BM espera que el PIB regional vuelva a caer en 2012 al 3,5 %, frente al 4,1 % de 2011, arrastrada por el bajo crecimiento que pronostica para Brasil (2,9 % en 2012) y la fuerte desaceleración de Argentina del 2,2 % en 2012, frente al 8,9 % en 2011.
Asimismo, advierte de los riesgos relacionados con que se hayan agotado gran parte de las medidas macroeconómicas de mitigación en los países en desarrollo, por lo que su "vulnerabilidad" ante choques externos ha aumentado.
Relacionados
- La ONU revisa a la baja el crecimiento mundial y alerta de la crisis en la zona euro
- Medochemie Ltd concluye la rápida implementación en la nube del premiado CRM, Mobile Intelligence y la base de datos líder mundial OneKey TM de Cegedim Relationship Management impulsando el crecimiento en sus principales mercados
- Medochemie Ltd concluye la rápida implementación en la nube del premiado CRM, Mobile Intelligence y la base de datos líder mundial OneKey TM de Cegedim Relationship Management impulsando el crecimiento en sus principales mercados
- Economía.- El Banco Mundial prevé un menor crecimiento del área Asia Pacífico por la dependencia de la demanda europea
- El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento para China en 2012