Las dudas por fin se resolvieron y la banca inició la semana posterior al rescate del sector con fuertes subidas en los parqués liderando las ganancias del selectivo español. Las entidades se anotan una de las mayores subidas del año con ganancias superiores al 5%.
Aunque todavía no se conocen cuáles serán las necesidades del conjunto de entidades financieras, el Eurogrupo aprobó habilitar una línea de hasta 100.000 millones de euros que tendrá como intermediario el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) al que podrá acogerse las distintas entidades. Sin embargo, todavía no se conocen las necesidades del conjunto del sector, aunque la agencia de calificación Fitch las valora las en 60.000 millones de euros. Finalmente, falta por conocer las condiciones del préstamo comunitario, aunque si se ha confirmado que será la troika, formada por el FMI, el BCE y la Comisión Europea quien supervise la gestión de los fondos.
El sector financiero encuentra un flotador al que agarrarse en pleno temporal que sacude los mercados. La noticia ha sido muy bien acogida por los inversores que se han lanzado a una compra masiva de títulos de la banca. Bankia (BKIA.MC)es la compañía más alcista con unas ganancias superiores al 13% por encima de los 1,17 euros por acción. Por detrás llega Bankinter (BKT.MC)con una rentabilidad en la jornada superior al 6% hasta cotizar en 2,65 euros.
El rebote de hoy del sector bancario permite a las dos grandes entidades nacionales, BBVA (BBVA.MC)y Santander (SAN.MC)recuperar más de un 20% desde el pasado 30 de abril al tiempo que son las dos únicas entidades que conservan una recomendación de mantener sus títulos en cartera junto con Banesto, mientras que el resto son una 'venta' para el consenso de mercado. En la sesión de hoy se anotan unas ganancias en torno al 5% y se sitúan en niveles de los primeros compases del mes de abril, previos al rescate de Bankia. También se apuntan al rally CaixaBank (CABK.MC) y Popular (POP.MC)que avanzan más de un 4 y un 3% respectivamente.