
CAF 8 - Ibex 0. El fabricante de componentes ferroviarios es una rara avis dentro del parqué español porque lleva desde 2004 presentando mejor comportamiento que el Ibex 35, incluso en los años en los que ambos cerraron en números rojos.
La compañía vasca ha conseguido revalorizarse cerca de un 620% en los últimos ocho años, frente al 11,5% que lo ha hecho el indicador en el mismo periodo, por lo que la brecha entre ambos alcanza 607 puntos porcentuales. De hecho, es el único valor nacional que ha conseguido presentar mejor comportamiento que el indicador durante tanto tiempo; los siguientes irreductibles de la bolsa, al haber batido al Ibex en los últimos cinco ejercicios de forma consecutiva, son Miquel y Costas e Inditex.
Además, CAF sigue teniendo recorrido: al fijar el consenso de mercado su precio objetivo en 501,92 euros, estiman que todavía puede avanzar otro 40%. Y recomiendan comprar.
Cartera y caja
La llave que abre la puerta del éxito para esta constructora especializada en material ferroviario es su cartera de pedidos, valorada en 4.997,5 millones de euros al cierre del primer trimestre (un 12% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos de la empresa) y que le da una visibilidad hasta 3 años según expertos de Banco Madrid, que también apuntan a la estabilidad de los márgenes de ebitda (beneficio operativo) como "una fuente de tranquilidad". Según la media de bancos de inversión, el margen de beneficio previsto para CAF (CAF.MC) este año se sitúa en torno al 8,5%.
"La clave está en que, trimestre a trimestre, lo que vaya contratando sea similar o superior a lo que se vaya vendiendo (book to bill)", explican desde Banco Madrid, y sitúan esa cantidad entre los 400 y los 600 millones de euros. De hecho, el último contrato anunciado por la compañía, firmado en Letonia, está valorado en 400 millones de euros.
¿Qué permite a CAF garantizar este crecimiento? En primer lugar, su pequeño tamaño -capitaliza 1.200 millones de euros- le permite beneficiarse de la economía de escala, pues le da mucha más flexibilidad para ejecutar pedidos de acuerdo con las exigencias del cliente frente a otras grandes del sector, que por su tamaño deben competir por pedidos de mayor tamaño para poder abaratar costes.
Como consecuencia de lo anterior, CAF puede permitirse seleccionar los proyectos por los que pujar, porque ofrece precios más competitivos: "El mismo producto fabricado por CAF es entre un 10 y un 15% más barato que el que puedan hacer Bombardier o Siemens", explican fuentes del mercado.
A la hora de presentarse como candidata a un proyecto también le ayuda lo saneado de su tesorería: aunque la media de expertos prevé que tenga deuda neta en 2012, ésta sólo ascenderá a 8 millones de euros frente a los 244 millones de ebitda que se le prevén para este ejercicio.
Eludiendo la marca España
Además, CAF volverá a tener caja en 2013, 33 millones de euros. La razón es que, al igual que otras compañías de infraestructuras como por ejemplo Técnicas Reunidas, las empresas que se presentan a un concurso público deben de disponer de avales que les permita garantizar la ejecución del proyecto sin necesidad de recurrir a financiación adicional.
La expansión geográfica también cuenta. Actualmente la empresa vasca tiene en desarrollo proyectos en países como Brasil, Italia, Nueva Zelanda, EEUU, Arabia Saudí... De hecho, CAF es actualmente el mayor fabricante de trenes de Brasil y el principal proveedor de trenes de metro de Ciudad de México (lleva presente en el país desde 1990).
Yendo todavía más lejos, se podría afirmar que a CAF no sólo no le ha afectado la crisis, sino que le ha servido de ayuda: "El gasto público en infraestructura ferroviaria en España (el ferroviario es el que requiere mayor inversión dentro de esta partida presupuestaria) se ha reducido mucho, de ahí que se haya acentuado la internacionalización de la compañía en los últimos tres años" señalan desde Banco Madrid, y añaden: "Si no remonta el gasto público en España en los dos próximos años, más del 90% de las ventas de CAF se producirán fuera de España".