El Dow Jones Industrial Average (DJIA) retrocedió 214,60 puntos a 12.040,39 unidades, y el índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, bajó 52,31 puntos a 2.220,50 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó con bajada este jueves, afectada por nuevas repercusiones de la crisis del crédito hipotecario y un incremento récord de los embargos inmobiliarios en Estados Unidos: el Dow Jones perdió un 1,75% y el Nasdaq un 2,30%.
El Nasdaq cayó en la sesión a su nivel más bajo desde el 22 de setiembre de 2006, a 2.219,33 puntos.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 cedió por su parte 29,35 puntos 1.304,35 puntos (-2,20%), su nivel más bajo desde el 11 de setiembre de 2006.
'Los temores sobre el mercado de crédito y el deterioro sostenido del sector inmobiliario impulsaron las ventas', resumió Al Goldman, analista de A.G Edwards.
La casa de crédito hipotecario Thornburg Mortgage enfrenta la insolvencia masiva de muchos de sus créditos y puede tener que enfrentar dificultades para continuar con su actividad, anunció el jueves.
El banco de negocios Merrill Lynch decidió aumentar la tasa de conversión de ciertos títulos que se dispone a vender, una decisión que refleja una vez más la necesidad de recursos frescos, según los analistas.
El garante de crédito Ambac, por su parte, sufrió una rebaja de un escalón en la nota del banco Goldman Sachs, que consideró insuficiente el plan de recapitalización del grupo, que va a recabar 1.500 millones de dólares. Goldman rebajó asimismo su previsión para las cotizaciones de Ambac.
Estas informaciones ponen en duda la liquidez a corto plazo de estos grupos, comentó Lindsey Piegza (FTN Financial).
El sector inmobiliario agregó nuevos temores a los inversores el jueves, con una subida de los embargos de inmuebles a su nivel más elevado desde 1985, según la asociación de banqueros hipotecarios (MBA).
El mercado de títulos subió. En rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años cayó a 3,622%, contra 3,693% el miércoles, y el de los de 30 años de plazo cerró a 4,579%, contra 4,605% el miércoles. El rendimiento de los papeles de renta fija oscila en sentido inverso a su valor nominal.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Wall Street termina en neta baja, afectada por crisis de "subprime"
- WALL STREET termina a la baja, afectada por declaraciones de Bernanke
- Wall Street termina en baja, afectada por declaraciones de Bernanke
- WALL STREET termina en fuerte baja, afectada por temores de recesión
- WALL STREET termina con pérdidas, afectada por valores bancarios