
Mientras se intentan despejar las dudas sobre el futuro de España, el Tesoro Público se enfrenta de nuevo al mercado tras dos semanas de 'descanso'. Espera captar entre 1.000 y 2.000 millones de euros en bonos con la prima de riesgo rondando los 500 puntos y con el rescate de España a la vuelta de la esquina.
El organismo ha estado casi dos semanas sin someterse al escrutinio de los mercados, pero las dudas sobre España permanecen, lo que le ha empujado a subastar solo 2.000 millones, una cantidad inferior a lo que habitualmente emite. "Es una cantidad relativamente pequeña", afirmaba el ministro de Economía, Luis de Guindos.
En concreto, el Tesoro subastará el papel a más largo plazo que ofrece al mercado (obligaciones con cupón del 5,85% y vencimiento a 31 de enero de 2022), bonos con cupón 3,30% y vencimiento a 31 de octubre de 2014 y bonos con cupón 4,25% y vencimiento a 31 de octubre de 2016.
A pesar de la prudencia del Tesoro, las tensiones siguen y pueden obligar al organismo a elevar considerablemente el interés para cerrar con éxito la emisión, aunque la prima de riesgo ha logrado dejar atrás este miércoles el umbral psicológico de los 500 puntos básicos.
Las dudas sobre si España necesitará o no ayuda para sanear su sistema financiero hicieron saltar las alarmas al principio de la semana, a pesar de que el Gobierno ha negado que esté planeando solicitar una línea de crédito preventiva del fondo de rescate europeo.
De hecho, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Gobierno no adoptará decisiones sobre el sector hasta conocer el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el resultado de la auditoría elaborada por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger.
Dentro del maltrecho sector bancario español, principal protagonista de las preocupaciones, Bankia ocupa un lugar preferente estos días. De hecho, la de hoy es la primera subasta desde su intervención por parte del Estado. Aún así, De Guindos se mostraba ayer convencido de que se ha mostrado convencido de que el Tesoro logrará cubrir "todos los objetivos" de emisión.