Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas suben por un posible estímulo del BCE

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subían con fuerza el miércoles debido a que los inversores se volvían más positivos en relación a las expectativas de que los bancos centrales tengan que actuar para reforzar la economía global, pese a que analistas advirtieron de que podría durar poco si no se aplica una gran acción.

Operadores dijeron que los inversores estaban cubriendo sus posiciones cortas para protegerse del riesgo de que el BCE, que daba a conocer su decisión sobre los tipos de interés posteriormente, pueda lanzar una nueva ronda de préstamos baratos, indicar una rebaja de tipos en un futuro próximo o reiniciar la compra de bonos de países periféricos.

Los bancos de la zona euro, con la mayor exposición a la deuda soberana de la región, subían un 2,9 por ciento, prolongando su rebote desde mínimos históricos alcanzados la semana pasada, afectados por unos flojos datos en la zona euro y la creciente crisis bancaria de España.

"Se trata de, al menos parcialmente, cierta toma de posiciones de cara a la reunión del BCE por si el banco central anuncia una rebaja de tipos o la compra de deuda periférica", dijo Markus Huber, de ETX Capital.

"Además, los indicadores técnicos todavía apuntan a una enorme sobreventa (pero) se necesita ver si el mercado puede mantener sus subidas", añadió.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subía un 1,6 por ciento a 968,43 puntos.

Los valores ligados a recursos básicos subían un 3,8 por ciento y se convertían en los de mejor evolución durante la jornada, con las mineras británicas liderando las subidas impulsadas por rumores de un recorte de tipos de interés en China.

El índice Euro STOXX 50 de la zona euro subía un 2,2 por ciento a 2.132,72

La especulación sobre una posible actuación del banco central europeo comenzó el viernes, cuando unos datos peores de lo esperado en Europa, Estados Unidos y Asia mostraron que la crisis europea tiene graves consecuencias globales, lo que llevó a las bolsas europeas a mínimos de seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky