Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo de Texas baja después de acercarse a los 106 dólares

Nueva York, 6 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas tendía hoy a la baja, en una sesión muy volátil y después de haberse elevado hasta un máximo histórico de 105,97 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.

Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril tenían un precio de 103,34 dólares el barril (159 litros), después de restar 1,18 dólares al precio de la jornada anterior.

El petróleo WTI ha cerrado en cinco de las últimas siete sesiones con un precio superior a los cien dólares y el miércoles terminó con un valor récord de 104,52 dólares/barril.

El valor de ese tipo de crudo se movió hoy al alza en las primeras horas de contratación en el parqué neoyorquino, en paralelo a un mayor debilitamiento del dólar frente al euro y otras divisas.

En los comienzos de la jornada también se negociaban a máximos históricos los contratos a futuro de los combustibles, lo que presiona al alza a sus precios en la venta al publico y eleva la inquietud por el efecto que eso tendrá en los gastos de los estadounidense y en la marcha de la economía.

Sin embargo, al igual que sucedía con el petróleo, los precios de los combustibles retrocedían con moderación hacia la media sesión.

Los contratos de gasolina para entrega en abril restaban cinco centavos al precio anterior y se negociaban a 2,5878 dólares el galón (3,78 litros).

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situaba en un precio de 2,9137 dólares por galón, tres centavos menos que el día anterior.

Los contratos de gas natural para abril restaban dos centavos y se negociaban a 9,72 dólares por mil pies cúbicos.

Los operadores neoyorquinos conocieron hoy que las reservas de ese combustible bajaron en la pasada semana algo menos de lo que se esperaba, según datos del Departamento de Energía.

Las existencias de gas en reserva bajaron en 135.000 millones de pies cúbicos y el total, de 1,48 billones de pies cúbicos, es un 10,2 por ciento inferior al del pasado año.

Previsiones meteorológicas indican que un potente frente frío recorrerá en próximos días gran parte de Estados Unidos, lo que hace prever un aumento en la demanda de combustibles de calefacción.

La divisa estadounidense cayó hoy a nuevos valores mínimos de cambio frente al euro, por encima de los 1,53 dólares/euro, lo que estimulaba un día más la inversión en materias primas.

La perdida de vigor del dólar sucedía el mismo día en que el Banco Central Europeo (BCE) decidía mantener el tipo de interés de referencia en la eurozona en el 4 por ciento, tal y como esperaban los mercados.

La actitud del BCE refleja la preocupación de la entidad por un rebrote de la inflación en la eurozona y contrasta con la perspectiva en Estados Unidos de que la Reserva Federal bajará próximamente de nuevo los tipos de interés en este país para estimular el avance de la economía.

Con ese escenario, unido a las notables caídas que a menudo registra la Bolsa de Wall Street y las perspectivas sombrías de la economía estadounidense, los inversores buscan en las materias primas un destino más rentable para sus fondos.

El debilitamiento del dólar además reduce los ingresos que los países productores consiguen con sus ventas de petróleo, lo que favorece que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no se muestre dispuesta a elevar su nivel de oferta y presionar con ello un descenso de precios, subrayan los expertos.

La OPEP decidió el miércoles no variar su cuota oficial de producción, fijada en 29,67 millones de barriles diarios, e insistió en que el mercado a nivel global está bien abastecido.

El presidente de turno de la organización y ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, achacó incluso el encarecimiento del crudo a la "mala gestión" de la economía estadounidense y a la especulación que fomenta la depreciación del dólar. EFECOM

vm/mgl/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky