IBEX 35
17:35:32
14.064,50

+134,30pts
El selectivo español ha avanzado un 1%, hasta alcanzar 11.636,8 puntos, con tan sólo cuatro compañías en negativo. Ni siquiera el crudo, que cotiza muy cerca de sus máximos, ha entorpecido la jornada.
El mercado se despertó despistado, sin saber a qué atenerse: los cierres de anoche en Wall Street fueron en negativo, pero los inversores no tenían ninguna intención de vender. El panorama bursátil comenzó sin fuerzas, a la espera de que se fueran conociendo referencias, que eran abundantes, como la decisión sobre tipos del BCE, varios datos económicos y las reservas de crudo en Estados Unidos.
Hubo referencias para todos los gustos, buenas y malas, pero la renta variable se ha quedado con lo positivo: el organismo monetario europeo ha mantenido sin variación el precio del dinero y las peticiones de subsidios de paro al otro lado del Atlántico durante la semana pasada fueron inferiores a las previstas.
Al final, el Ibex 35 esprintó al ver cómo subían los índices neoyorquinos y atravesó de nuevo la barrera de los 11.600 puntos que perdió ayer. Ni siquiera el precio del petróleo, que se mantenía extremadamente cerca de sus máximos históricos, a 73,8 dólares por barril Brent, entorpeció su escalada de la renta variable. Más bien al contrario, propulsó los títulos de Repsol, que sumaron un 3,52%.
En cualquier caso, fue Sogecable y su revalorización del 3,52% la que acaparó las miradas de los operadores. También los blue chips pusieron su granito de arena para lograr el avance del selectivo. Santander subió un 1,4% y BBVA, incluso más, un 1,52%, después de confirmarse que el candidato de la derecha ha ganado las elecciones en México, aunque sea con una ventaja nimia. Telefónica, por su parte, avanzó un 1,08%. En el lado de los perdedores, tan sólo cuatro empresas y las más abultadas fueron las de Gamesa, que retrocedió un 1,8%, después de que a última hora de ayer Iberdrola anunciara que ha comprado un 11% de su capital a Corporación IBV.
Por último, en el mercado de divisas, el euro avanzaba a última hora de la sesión bursátil europea, después de que Trichet dejara entrever que seguirá elevando el precio del dinero en la zona euro en el futuro. La moneda única europea se cambiaba a 1,2750 unidades del billete verde, frente a las 1,2725 unidades de última hora de ayer.