El director de 'Media Responsable' ve como 'retos' para 2008 el Consejo Estatal y un mayor "calado" de la RSE en proveedores y pymes
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de la firma KH Lloreda, dedicada a la fabricación de desengrasantes y detergentes --y conocida por su famoso 'KH7'--, Josep Luis Lloreda, se refirió hoy al concepto de "disfrutar en el trabajo" como la única fórmula para conseguir "una plantilla motivada", pero a la vez, reconoció que esto "no es fácil de hacer ni de decir".
Durante su intervención en la mesa redonda 'Retos de RSE en la industria química' --organizada por Forética esta mañana en Madrid en el marco de su V Ciclo de Encuentros--, Josep Luis Lloreda recordó que esta pyme, a punto de cumplir 60 años de vida, cuenta con más de un 80% de todos sus productos con la 'etiqueta verde europea'. Con cerca 31 millones de euros facturados el pasado año y un total de 84 personas en plantilla, Lloreda reconoció que, tras un estudio elaborado entre sus consumidores habituales, que sólo el 3% detectaba esta etiqueta. "No nos importa, porque nosotros sabemos que lo estamos haciendo bien", dijo.
Entre las 'ventajas' que ofrece KH Lloreda a sus empleados para conseguir esa 'motivación', el presidente de la compañía se refirió a la flexibilidad horaria, la salida a las 14:00 los viernes, la guardería para hijos de trabajadores, formación --más de 4.800 horas en 2007--, o la celebración del 'Día del Consumidor': una jornada en que los empleados abandonan la empresa para salir a la calle a preguntar de forma directa a los consumidores en comercios sobre sus gustos, preferencias y necesidades y que acaba con una comida lúdica.
"¿Esto tiene un coste?, evidentemente, pero a cambio obtenemos gente motivada", insistió Lloreda, y además, "se obtiene mucha información necesaria para seguir trabajando en la mejora de los productos". Con esta salida el pasado año se obtuvieron más de 40.000 datos que después se gestionaron y trabajaron en favor de la productividad de la propia compañía. A esto se une un Código Etico para empleados y la publicación de una Memoria de Sostenibilidad.
Una muestra del aumento de la productividad en empleados motivados es que, según el último análisis de KH Lloreda sobre los beneficios anuales obtenidos de cada empleado, la compañía ganó 370.000 euros anuales de cada trabajador, frente a los 240.000-260.000 de media de empresas de la competencia como Henkel. "Para conseguirlo, la RSC interna es la mejor herramienta", sentenció.
RSC, TAMBIEN EN LOS MEDIOS.
Por su parte, el director de la editorial especializada 'Media Responsable', Marcos González, identificó en su intervención los "hitos" conseguidos en materia de RSC en 2007 y los "retos" que tiene por delante este movimiento a lo largo de 2008, entre ellos el comienzo del funcionamiento del Consejo Estatal de RSE, recién creado, o la llegada a España el próximo mes de abril del Indice de sostenibilidad 'FTSE4Good IBEX'.
Además, se refirió a la necesidad de un "mayor calado" de la RSE en las pymes, de atraer hacia este movimiento al gran público, que ésta llegue a los proveedores y un diálogo "más activo" con los 'stakeholders'. Asimismo, añadió "una RSC más real y más integrada en la gestión de las empresas".
En su opinión, "es necesario dejar a un lado los intereses partidistas e individuales, superar el escepticismo que hay entorno a este tema y promover la RSE no sólo entre las empresas, sino también entre las instituciones y todos los colectivos". Además, "hay que llegar al consumidor final con estos mensajes, para que éste pueda premiar o castigar a las empresas en sus decisiones de compra", añadió.
El fundador de 'Media Responsable' --que presentó recientemente en Madrid y Barcelona su Anuario de la Empresa Responsable y Sostenible 2008-- también abogó por una mayor "corresponsabilidad" y por seguir trabajando, desde todos los ámbitos, para "aportar nuestro pequeño grano de arena".
Relacionados
- Florida y Michigan podrían tener que repetir las primarias
- Florida y Michigan podrían tener que repetir las primarias
- Florida y Michigan podrían tener que repetir las primarias
- Duran: Los inmigrantes deben tener derecho a votar "cuando tengan la nacionalidad"
- Crédit gana el 'primer asalto': podrá tener el 30% en Bankinter y Botín no