Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Los jefes de Estado y de Gobierno de la OMC podrían reunirse al margen del G-8, según Mandelson

ESTRASBURGO, 6 (EUROPA PRESS)

El comisario de Comercio, Peter Mandelson, dijo hoy que los jefes de Estado y de Gobierno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) podrían reunirse al margen de la cumbre del G-8, que se celebra en San Petersburgo del 15 al 17 de julio, para desbloquear las negociaciones de la ronda de liberalización comercial de Doha, que quedaron en punto muerto tras la reunión ministerial de Ginebra de finales del mes pasado.

"No se excluye la posibilidad de una reunión de jefes de Estado y de Gobierno, en una formación u otra, para hacer avanzar las negociaciones en torno a la reunión del G-8 en 10 días", dijo Mandelson en una comparecencia ante el Parlamento Europeo. Asimismo, anticipó que, si se realizan progresos, podría convocarse una nueva reunión ministerial en Ginebra a finales de julio para pactar las modalidades de recorte de subvenciones agrícolas y tarifas agrícolas e industriales.

"Hay mucho en juego, hay que trabajar muy duro en próximos días. Un fracaso tendría consecuencias severas, sobre todo para países en vías de desarrollo. Es una oportunidad que no se repetirá para abrir mercados, reducir subsidios, reforzar las reglas comercio mundial y hacer una auténtica contribución al crecimiento a países más pobres", explicó.

Asimismo, negó que la agricultura vaya a convertirse en moneda de cambio de la UE para alcanzar un acuerdo. "No vamos a pagar más de lo debido en el ámbito agrícola, haremos lo que sea justo, razonable y lo que esté dentro de nuestro mandato. Para mi eso está claro y debería estar claro para los Estados miembros", dijo.

El comisario de Comercio atribuyó a Estados Unidos toda la responsabilidad del fracaso de la reunión de Ginebra, que se celebró del 29 de junio al 1 de julio, por negarse a hacer ninguna concesión en el recorte de sus subsidios agrícolas domésticos. "La falta de disposición de EEUU para comprometerse hizo que los países en vías de desarrollo tampoco realizaran ningún movimiento ni mostraran ninguna flexibilidad". Mandelson reiteró que la UE está dispuesta a acercase a las peticiones de los países emergentes del G-20 de que recorte sus aranceles agrícolas hasta un 54%.

Hasta las reuniones del G-8 y de los ministros, el director general de la OMC, Pascal Lamy, tiene el mandato de intensificar las consultas y actuar como "catalizar" para diseñar un posible acuerdo, recordó Mandelson.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky